HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Dice AMLO que los conservadores están detrás de amparo contra nuevo plan educativo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el bloque conservador interpone amparos contra el nuevo plan de estudios de su Gobierno para educación básica debido a que no quieren que se lleve a cabo una enseñanza científica y humanística en el país.

“Es un amparo también promovido por el bloque conservador porque no quieren que cambien los contenidos del libro de texto, ese es el fondo, y el propósito es que se tenga una educación científica, pero humanística, entonces como se hizo una consulta con maestros, pedagogos, para ajustar a la nueva realidad los contenidos educativos de inmediato se opusieron, eso es muy característico de la derecha«, dijo.

“Desde luego nosotros vamos a recurrir a las instancias legales para que se continúe con el proceso y somos perseverantes, si fuese así no hubiésemos podido terminar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ni se siguiera construyendo el Tren Maya”, comentó.

“Son muy retrógradas los conservadores, está con la idea del Porfiriato de que estudie el que tenga para pagar la colegiatura, y de qué cómo se va entregar gratuitamente los libros”, puntualizó.

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa concedió a inicios de octubre una suspensión por la implementación del nuevo plan de estudios en 960 escuelas públicas.

El argumento fue que es inconstitucional después de que se sustentara que el artículo 28 de la Constitución sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse en condiciones de igualdad.

Tras esta determinación, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, confirmó que no aplicará este 29 de octubre el programa piloto del nuevo plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria.

Señaló, sn embargo, que ello no representa “la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”.

Ramírez Amaya señaló que la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera “pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país”, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas.

Si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, precisó que la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben