Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Invita IVEC a la inauguración y jornada académica de la Bienal de Arte Veracruz 2022 | Sexta emisión 

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, presenta las obras seleccionadas en la VI Bienal de Arte Veracruz 2022. La muestra será inaugurada el próximo jueves 10 de noviembre, en punto de las 19:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.  

La Bienal de Arte Veracruz es un proyecto cuyo objetivo es estimular la producción artística de las y los creadores de origen veracruzano y aquellos que han desarrollado su trabajo en esta entidad. Desde su primera edición en 2011, ha impulsado el talento de artistas visuales jóvenes y de mayor trayectoria, consolidándose como una plataforma dedicada a difundir y fomentar el interés público por las manifestaciones artísticas contemporáneas de nuestro estado.

Esta sexta edición ofrece un programa académico conformado por una serie de conversatorios, sesiones de revisión de carpetas para jóvenes artistas y, por primera ocasión, talleres de producción artística. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general, y tendrán lugar del 11 al 30 de noviembre también en la GACX.

Resultado de una gran suma de esfuerzos ligados por la convicción de impulsar el talento de las creadoras y creadores de Veracruz, esta emisión de la Bienal convocó a la comunidad artística veracruzana a participar en el certamen, contando con una nutrida participación de más de 150 creadores que postularon 300 obras realizadas en diversas técnicas, formatos y disciplinas.

Durante la ceremonia de inauguración de la colección de obras seleccionadas en la Bienal de Arte Veracruz 2022, el jurado dictaminador -integrado por especialistas y reconocidas personalidades en el ámbito del arte actual- dará a conocer a las y los artistas merecedores de los tres premios de adquisición -de $75,000.00 cada uno- y de las menciones honoríficas otorgadas; las tres piezas ganadoras formarán parte del acervo artístico en resguardo del IVEC. La exhibición podrá visitarse hasta febrero de 2023.

El IVEC invita a participar en el programa académico de la Bienal y a asistir a la inauguración de la exposición de obras seleccionadas en la VI Bienal de Arte Veracruz, que se llevará a cabo el próximo jueves 10 de noviembre en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. Consulta la programación completa en el sitio web del IVEC: www.ivec.gob.mx y a través de las redes sociales de la @​​BienalArteVer y la @GACXalapa.

Relacionados

Los que saben