Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Se pagará el aumento de salario a maestros de Veracruz en diciembre: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz, manifestó que en diciembre se realizará cuando el pago de los aumentos salariales a los maestros, asimismo de que el aguinaldo será calculado de acuerdo a los incrementos salariales.

Para el pago del incremento salarial a los maestros estatales, el Gobierno de Veracruz utilizará los recursos planeados para el pago de prestaciones de fin de año de los trabajadores del estado.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aclaró que dado que la Federación no ha depositado el monto del incremento salarial a 51 mil trabajadores —entre maestros y administrativos— decidieron usar los recursos que se han acumulado como previsión ante el déficit financiero que cada año enfrenta el Gobierno para el pago de nómina y compromisos de fin de año.

Mencionó con lo anterior que existe la garantía de que el Gobierno federal envíe recursos de apoyo para subsanar el déficit de 5 mil millones de pesos que enfrenta el estado, aunque admitió que desconoce de cuánto será el apoyo.

“Nos sentamos ayer (domingo) y nos enteramos que nos va a respaldar la Federación para el déficit para fin de año y eso nos da garantías de que a fin de año vamos a salir adelante. Lo que venimos contando para ese fin de año podemos tomarlo para pagar este año completo con el retroactivo del incremento salarial incluyendo a los administrativos”.

Pese a las protestas y toma de escuelas por parte de maestros que exigen el pago inmediato de este incremento, el García Jiménez manifestó que se pagará antes de la segunda quincena de diciembre, será retroactivo y que además en el pago del aguinaldo ya se incluirá el incremento.

Relacionados

Los que saben