El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta #CineIVEC ciclo de cine alemán contemporáneo en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko, presentan durante el mes de noviembre un ciclo de cine alemán contemporáneo, con una selección de siete títulos de destacadas y destacados cineastas de la cinematografía germana.

Las cintas se proyectarán a partir del lunes 14 y hasta el domingo 20 de noviembre a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita en la ciudad y puerto de Veracruz, una de las más de 16 sedes en las que se presentará este ciclo dentro de la república mexicana. La entrada es gratuita, con cupo limitado.

Esta muestra cinematográfica está conformada por películas diversas, realizadas bajo la batuta de directoras y directores alemanes entre 1996 y 2017. Las funciones dan cuenta de una industria que, al igual que su país, ha efectuado una reformulación de su identidad para erigirse en una potencia fílmica en el continente europeo.

La población cinéfila del puerto de Veracruz y la zona conurbada podrá acceder de manera gratuita a un muestrario del séptimo arte en Alemania, desde los dramas familiares de Más allá del silencio y Adiós a Lenin, filmes que profundizan en el amor de los hijos hacia sus padres y los sacrificios que los primeros hacen por los segundos; pasando por el reflejo de la cultura y tradiciones de otras geografías, completamente diferentes a la idiosincrasia alemana, en Las flores del cerezo y Saludos desde Fukushima, ambas de la reconocida cineasta germana Doris Dörrie; hasta llegar a filmes como La extraña, de Feo Aladag, y En la penumbra, del galardonado director turco-alemán Fatih Akin, que abordan el racismo, la violencia y el fundamentalismo religioso. Finalmente, la programación concluye con una película ambientada en el siglo XIX: El joven Karl Marx, retrato del célebre pensador materialista Karl Marx y su revolucionario encuentro con Friedrich Engels.

El Instituto Veracruzano de la Cultura, la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko invitan a disfrutar de este ciclo de cine germano del 14 al 20 de noviembre, en punto 18:00 horas, en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita; la entrada es gratuita. Encuentra más información en las redes sociales del recinto sede del IVEC: @ExCBetlehemita, así como en las páginas de Facebook y Twitter @goetheinstitut.mexiko y @GI_Mexiko.

Relacionados

Los que saben