MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Invita IVEC a charla y clase muestra sobre autocuidado, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de la campaña permanente Día Naranja y en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Proyecto Migala, invita a la charla Autocuidado, creatividad y audacia, así como a una clase muestra de defensa personal. Ambas actividades tendrán lugar de forma gratuita el viernes 25 de noviembre a las 17:00 horas en el jardín del Centro Cultural Exconvento Betlehemita.

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de 1999 con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo. Este especial #DíaNaranja, la psicóloga Gabriela Pérez Lara, entusiasta aprendiz del combate y actual delegada del grupo en formación Proyecto Migala Veracruz, alianza de personas que entre sus muchos propósitos busca incentivar la participación femenina y el derecho a defenderse, impartirá la charla Autocuidado, creatividad y audacia. Este diálogo busca ayudar a identificar la violencia y enseñar a las mujeres a dirigir el miedo ante una agresión en la calle o al interior de sus hogares, más allá de aprender a golpear.

Posterior a la charla, Yair Macías Freyre, instructor calificado por la International Kenpo Karate Association (IKKA) con cinturón negro tercer grado, impartirá una clase muestra de defensa personal enfocada en el arte marcial del Kenpo Karate Americano, sin distinción de edad o condición física, con el fin de que cada participante pueda obtener los conocimientos básicos que le permitan salvaguardarse de un posible ataque. Con más de 15 años de dominio en el arte, el sensei del dojo Macías Kenpo trabaja con un enfoque con perspectiva de género, que se caracteriza por amoldar las técnicas del arte con las habilidades y fortalezas del aprendiz para explotar al máximo su potencial.  

El Instituto Veracruzano de la Cultura y el Proyecto Migala Veracruz reiteran la invitación a participar en esta charla y clase muestra el próximo viernes 25 de noviembre a las 17:00 horas, en el jardín del Centro Cultural Exconvento Betlehemita, ubicado en Francisco Canal s/n, esq. Ignacio Zaragoza, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz.  Las actividades son gratuitas.

Consulta todas las actividades del recinto en sus redes sociales @ExCBetlehemita y conoce el Programa de Inclusión a través de las Artes siguiendo la página @InclusionIVEC.

Relacionados

Los que saben