El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presidente de Perú es acusado de dar golpe de estado; solicitan ayuda internacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles los legisladores de diferentes bancadas del Congreso de Perú acusaron este miércoles que el presidente Pedro Castillo dio un golpe de Estado tras anunciar que dicta la disolución del Parlamento y la conformación de un «Gobierno de emergencia» en el país.

«Esta decisión configura un golpe de Estado y se aleja de todos los marcos constitucionales», manifestó la legisladora izquierdista Ruth Luque, cuya agrupación ha apoyado habitualmente la permanencia de Castillo en el poder.

En tanto que Castillo, quien lleva 16 meses en el cargo, convocó además a nuevas elecciones de este poder del Estado y a la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía General y el Tribunal Constitucional.

Manifestó que a partir de hoy y hasta que que se instaure «el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley» y explicó que “el Congreso sin pruebas imputa al presidente por delitos» a partir de «afirmaciones hechas en la prensa mercenaria, corrupta y cínica que injuria”.

Afirmó en su mensaje que el Legislativo “no investiga y sanciona actos delictivos de sus propios integrantes”:

“El Congreso prácticamente ha suprimido la cuestión de confianza dejando incólume a la vacancia presidencial por incapacidad moral es decir el congreso ha roto el equilibrio de poderes y el estado de derechos para instaurar la dictadura congresal con el aval como ellos mismos manifiestan de su Tribunal Constitucional”, agregó.

Medios locales indicaron que el presidente Castillo además decretó el toque de queda a nivel nacional a partir de hoy, miércoles 7 de diciembre, desde las 22 horas hasta las 4 horas del día siguiente.

Relacionados

Los que saben