Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En comparecencia, señala Cuitláhuac García avances en varios rublos de su gobierno

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, indicó que pese a las adversidades, Veracruz logró salir adelante imponiendo récord de obras; en el Pleno de la LXVI Legislatura estatal, agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Grandes retos sigue afrontando la administración: errores y corruptelas que heredaron una deuda total de 87 mil 207 millones de pesos, 44 mil 355 de eso ante los bancos, lo que genera intereses mayores a los 4 mil mdp anuales. Hoy han sido pagados cerca de 13 mil y al cierre de este año el monto se redujo a 74 mil mdp.

“¡Cómo creen que vamos a olvidar tanta transa! Año con año se los vamos a recordar hasta haber pagado el último peso de esa ominosa deuda que dejaron, porque se llevaron miles de millones a sus bolsillos”, dijo.

No obstante, está siendo atendida la gran demanda de infraestructura y obra pública en diferentes sectores; un ejemplo es el rescate del sistema de salud, de ahí que el titular del Poder Ejecutivo mostró fotografías de la nuevas construcciones, rehabilitaciones, mantenimiento y equipamiento, dando fe de los hechos irrefutables de un Gobierno transformador.

Destacó el Hospital General de Perote, rescatado tras 8 años de abandono con una inversión que supera los 129 millones; en suma, en cuatro años van 334 centros de salud, 36 hospitales y 16 unidades de apoyo intervenidos, así como dos centros para la atención de adicciones.

“Traje las evidencias aquí donde algunos todavía se pavonean diciendo que todo está mal en la Cuarta Transformación, pero en su momento fueron cómplices y no hicieron nada contra ese atraco al pueblo; por el contrario, lo aplaudieron porque pertenecieron a esos gobiernos”.

Gracias a la vacunación contra Covid-19, Veracruz no volvió a la situación crítica en las últimas olas de contagios: se aplicaron 979 mil dosis, más 205 mil en jornadas intensivas y un millón 450 mil por influenza estacional.

En materia social, subrayó los 50 mil mdp para dos millones y medio de personas a través de los programas federales; una política de distribución equitativa de la riqueza hacia los que menos tienen, la cual incide en el 72 por ciento de respaldo de la población al Presidente.

Aunado a ello, los esfuerzos estatales han sido focalizados en los sectores más vulnerables con 62 mdp para 12 mil 479 mujeres emprendedoras y 25 a 14 mil 576 módulos alimentarios; mientras que la estrategia Sembremos Bienestar Común atendió a 68 mil beneficiarios de huertos, herbolaria y cría de especies menores.

Juntos, el DIF y la Secretaría de Desarrollo Social llevaron asistencia alimentaria, desayunos en escuelas, mejoramiento de viviendas precarias y vivienda completa por construcción asistida a 893 mil personas; otros casi 2 mdp impactaron a 880 mil habitantes con mejores servicios de agua y tratamiento de las residuales; de ellas, 5 mil 242 por primera vez tuvieron acceso a agua potable.

Para finalizar, Cuitláhuac García aseguró no hay forma de negar que Veracruz es cada vez más seguro; aquí agradeció el apoyo diario de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, además de la Guardia Nacional, que establecieron 163 bases de operaciones mixtas en 54 municipios, implementaron 31 operativos e instalaron 70 mil 772 puestos de control.

También se sumaron a la estrategia contra el tráfico de migrantes y el robo de vehículos en zonas limítrofes con Oaxaca, Puebla y Tabasco; tan sólo el Ejército destruyó 83 armas cortas, 30 largas y 21 mil nueve cartuchos, cargadores y accesorios mediante el programa Sin armas, sin riesgos.

Para alcanzar la reducción de los delitos de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó 41 operativos especiales con fuerzas federales en los 212 municipios y 381 vuelos de vigilancia bajo el esquema Unidos para la Construcción de la Paz. Así también, ha consolidado la disciplina y profesionalismo al evaluar, capacitar y certificar a sus elementos, sin admitir la impunidad y corrupción ejecutando este año 102 sanciones.

-Con información de + Noticias

Relacionados

Los que saben