HOY:

Muere Nayeli Clemente, joven xalapeña, durante competencia de CrossFit en los Cholula Games; acusan negligencia médica

La joven atleta veracruzana Nayeli Clemente, originaria de Xalapa, falleció este sábado 3 de mayo tras sufrir una grave complicación médica mientras participaba en...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
90 %
0.4kmh
100 %
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Refuerza Brasil su seguridad tras amenaza de nuevos ataques golpistas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de Brasil determinó reforzar la seguridad en todo el país ante informaciones de que los grupos de bolsonaristas más radicales convocaron a nuevas manifestaciones para este miércoles, como las que terminaron con el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia.

El anuncio fue hecho por el ministro de la Presidencia, Rui Costa, en declaraciones a la prensa después de que tanto la Abogacía General de la Unión como la Fiscalía solicitarán a la Corte Suprema la adopción de medidas para prevenir posibles ataques terroristas y actos violentos y vandálicos.

“Determinamos medidas para reforzar la seguridad en todo el país debido a que están circulando invitaciones a nuevas manifestaciones. Por eso, adoptamos una posición de precaución en torno a la seguridad de la Explanada de los Ministerios (la avenida en que están ubicadas las principales edificaciones públicas) y en ciudades de todo el país”, afirmó Costa.

El refuerzo fue decidido al confirmar que en los grupos compartidos por los bolsonaristas en las redes sociales divulgaran convocatorias para manifestaciones a las 18:00 h local de este miércoles tanto en Brasilia como en ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte.

Las convocatorias, con los lugares en que se realizarán las concentraciones, indican que se trata de manifestaciones por la “recuperación del poder”.

Los bolsonaristas más radicales, que no reconocen la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de octubre y defienden un golpe de Estado para derribarlo, protagonizaron el domingo un violento ataque a las sedes de la Presidencial, el Congreso y la Corte Suprema.

Cerca de mil 500 seguidores del expresidente Jair Bolsonaro fueron detenidos por los actos de vandalismo del domingo, que provocaron cuantiosos y graves daños a las tres edificaciones, después de que la policía, en una reacción tardía, consiguiera desalojarlos.

En su petición de medidas urgentes a la Corte Suprema, la Abogacía General del Gobierno alega que la llamada “Mega Manifestación Nacional por la Retomada del Poder” convocada por los radicales constituye un “nuevo intento de amenaza al Estado democrático de Derecho”.

El organismo gubernamental insta al Supremo Tribunal Federal a que ordene que las fuerzas de seguridad pública del Gobierno Federal y de las administraciones regionales adopten las medidas inmediatas necesarias para impedir invasiones y bloqueos de vías.

La Abogacía afirma que el Estado “tiene que ser salvaguardado y protegido”, por lo que es necesario “evitar tanto el abuso de derecho de reunión, utilizado como ilegal e inconstitucional para verdaderos actos que atentan contra la democracia”.

Igualmente solicitó la restricción puntual y momentánea del derecho a la manifestación y la imposición de multas a las personas y empresas que ofrezcan apoyo logístico y financiero a las protestas convocadas.

El organismo también pidió que el Supremo ordene la detención en flagrante de todos los que desobedezcan su decisión y que autorice el bloqueo de los grupos en redes sociales usados para convocar las manifestaciones.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben