Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

CEAPP refuerza medidas preventivas un 53 por ciento durante 2021 y 2022

Con el Programa Preventivo y de Seguridad, este Organismo Autónomo ha mejorado las capacidades y reducido vulnerabilidades de 103 periodistas en riesgo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (CEAPP)

Xalapa, Ver.- Durante los dos primeros años de la actual administración de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), se incrementó en un 53 por ciento el número de beneficiarios de medidas preventivas, esto en comparación con el periodo 2019-2020.

De acuerdo a los resultados obtenidos por este Organismo Autónomo, en el periodo que se informa se ha logrado incorporar a 103 periodistas en riesgo moderado o leve al Programa Preventivo y de Seguridad (PPS), lo que ha permitido dotarles de medidas policiacas (rondines y enlaces), tecnológicas, jurídicas y de intervención institucional.

Las y los periodistas beneficiarios de dichas medidas también han contado con servicios de monitoreo y seguimiento a cada uno de sus casos, esto con el objetivo de reducir sus vulnerabilidades en el ejercicio de su libertad de expresión.

La cobertura del Programa Preventivo y de Seguridad se ha extendido a más de 40 municipios de la entidad veracruzana y se prevé que para este 2023 se amplíe la intervención de las diferentes áreas de la institución.

El desglose por año establece que el 2022 se cerró con 51 expedientes de dicho procedimiento, en tanto que en 2021 la cifra alcanzó los 52 casos, obteniendo un total de 103 periodistas bajo este esquema preventivo.

Dicha estadística representa un 53 por ciento más que en 2019 y 2020, años en los que se incorporaron a 24 y 43 periodistas, respectivamente.

Entre las 271 medidas preventivas dictadas en 2022 destacan 71 en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las cuales incluyen servicios de rondines, enlace y acompañamientos, así como otras 22 en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana de Xalapa.

Además, por conducto de la Dirección Jurídica se acompañó a 22 comunicadores para denuncias y quejas, y a 8 se les brindó monitoreo preventivo.

De igual forma, esta Comisión determinó 119 medidas tecnológicas consistentes en equipos de videovigilancia (incluyendo asesoría y mantenimiento), cámaras para vehículo, cámaras personales, geolocalizadores, entre otros dispositivos.

Cabe señalar que en la estadística presentada no se contemplan los casos de periodistas en alto riesgo, mismos que se atienden bajo el procedimiento de medidas de protección y con un esquema de intervención de mayor alcance.

Para mayor información sobre los resultados obtenidos por la CEAPP durante 2022, se puede consultar el Informe Anual en el siguiente enlace: http://ceapp.org.mx/admin/pdf/2022-12-15/pdf/84.pdf

Relacionados

Los que saben