Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Posponen reunión sobre la recuperación de la categoría 1 de seguridad aérea de México

Lo último

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este miércoles que pospuso la reunión que tendrían el jueves con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) para buscar la recuperación categoría 1 de seguridad aérea.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que la reunión fue suspendida debido a las fallas de sistema del control aéreo de Estados Unidos que se reportaron esta mañana y que afectaron todos los vuelos en dicho país.

“El encuentro estaba programado originalmente para este 12 de enero de 2023. La reunión se suspendió debido a los problemas técnicos que sufrió la agencia en sus sistemas el día de hoy”, informó la Secretaría a través de un comunicado.

La SICT indicó que la FAA pidió al gobierno de México volver a reagendar la reunión y realizar la visita a México lo “antes posible” para continuar con los trabajos de recuperación de la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

La FAA informó este miércoles que tuvo una falla en su sistema de control aéreo, por lo que procedió a realizar comprobaciones de validación y a reiniciar el sistema para restablecer la normalidad después de la falla, que afectó a todo el Sistema Nacional del Espacio Aéreo estadounidense.

Tras las primeras operaciones iniciadas para recuperar la normalidad del tráfico aéreo, la Administración de Aviación precisó que había conseguido restablecer “algunas funciones”, pero las operaciones del sistema de control del espacio aéreo seguían siendo “limitadas”.

Dicho sistema es un procedimiento que proporciona información esencial para el personal relacionado con las operaciones de vuelo y advierte en tiempo real sobre un estado anormal en el sistema aeroespacial estadounidense.

Por su parte, el 8 de diciembre del año pasado, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, dijo en la Cámara de Diputados que se tiene previsto que en abril México recupere la categoría 1.

“A más tardar en abril poder regresar a la categoría 1, que nos permitirá generar nuevas rutas desde el AICM, desde el AIFA y de Toluca”, respondió el secretario tras ser interrogado al respecto por la diputada priista María Guadalupe Alcántara Rojas.

A más de un año de que la FAA rebajó a categoría 2 a México —lo que impide que aerolíneas mexicanas abran nuevas rutas hacia Estados Unidos—, el funcionario señaló que actualmente están finalizando el plan de acción correctiva, una serie de medidas para recuperar la categoría 1.

Relacionados

Los que saben