La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
11.7 ° C
11.7 °
11.7 °
80 %
2.4kmh
54 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Invita Fototeca de Veracruz a la proyección del documental “Una idea que viaja en ferrocarril”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Fototeca de Veracruz, invita a disfrutar de la proyección del documental Una idea que viaja en ferrocarril. La cinta se presentará de manera gratuita el próximo jueves 19 de enero a las 17:00 horas, en este recinto cultural veracruzano.

En el marco de la exposición De México a Veracruz, una cierta mirada y como parte de las actividades en conmemoración del 150 aniversario del ferrocarril mexicano, la Fototeca de Veracruz presenta el documental Una idea que viaja en ferrocarril, filme del año 2010 dirigido por Ana Galicia que expone las condiciones de este medio transporte antes y después de la Revolución.

La historia del ferrocarril en México comenzó a mediados del siglo XIX con la inauguración de la primera vía férrea del país, aunque sería hasta el Porfiriato cuando tendría su mayor impulso. Sin embargo, detrás de este auge se ocultaba una gran desigualdad y condiciones laborales injustas. A principios del siglo XX los ferrocarrileros, hartos de su situación, se unieron a la candidatura de Francisco I. Madero y cuando la Revolución se hizo inminente fueron de los primeros en apoyar la causa. Pronto los trenes se convirtieron en protagonistas de la guerra y en verdaderos cuarteles móviles utilizados por todos los bandos.

Conoce más sobre estos gigantes de acero con el documental Una idea que viaja en ferrocarril el próximo jueves 19 de enero a las 17:00 horas, en la Fototeca de Veracruz. Consulta la cartelera completa de la Fototeca, así como un diverso catálogo digital de los libros que durante los últimos años ha editado TenarisTamsa en http://fototecaveracruz.com y las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Para conocer toda la oferta cultural de la red de recintos IVEC visita el sitio web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben