Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Presenta IVEC los resultados de la convocatoria Encuentro Escénico Veracruz 2023

Lo último

Agencias/Sociedad3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura da a conocer las propuestas seleccionadas para participar en el Encuentro Escénico Veracruz 2023, iniciativa que busca estimular la producción escénica y la formación de públicos en la entidad veracruzana, ofreciendo a diez compañías de teatro y danza, así como a tres agrupaciones musicales un espacio para la presentación de sus puestas en escena. La totalidad de los ingresos obtenidos en taquilla se otorgará a los proyectos seleccionados.

En la convocatoria participaron compañías, grupos y colectivos profesionales de teatro, danza y música radicados en el estado, presentando proyectos de formato libre en cuanto a tema, técnica y público objetivo.

El jurado calificador de teatro y danza estuvo integrado por los especialistas Freddy Palomec, Eglantina González y Victor Hernández, quienes en apego a las bases de participación del EEV 2023 tuvieron a bien seleccionar las siguientes puestas en escena:

Teatro | El naufragio de las cigarras | Cumpani Teatro

Teatro | Cartas para Nicolás | La butaca roja Colectivo Teatral

Teatro | Cornelia de Longue – La Monstrua | Pórtico 33

Teatro | Nintendo 64 | Caja Monstruo

Teatro | #128 | Aquí y Ahora-Compañía Teatral

Danza | Paisajes de Argentina | Casasco y Caña: Escena Latinoamericana

Danza | Hombres Tierra | Jóvenes Zapateadores

Danza | Tiempos de guerra | Refractos Arte Escénico

Danza | Relatos para la memoria | Las Sangres Compañía

Danza | Jaras | Colectivo Jacaranda

El jurado calificador de la categoría musical estuvo a cargo de los expertos Enrique Salmerón, Fernando Azuara y Zabdiel Ceballos, quienes seleccionaron las siguientes propuestas:

Música del Mundo | Ensamble de Percusiones de Xalapa

Siete coincidencias: concierto para seis arpas y un piano | Siete Coincidencias

La semana de colores, concierto interdisciplinar | Viola de Danza

Las compañías y agrupaciones beneficiadas integrarán el programa del Encuentro Escénico Veracruz 2023, que en esta segunda edición se llevará a cabo entre los meses de marzo y diciembre del año en curso, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. Cada compañía presentará dos funciones con costo, remuneración que recibirán íntegramente. 

El IVEC aportará el trabajo logístico en el Teatro del Estado, todos los requerimientos técnicos y operativos, así como la campaña de difusión. De esta manera, trabajando en colaboración, la comunidad artística en sinergia con el Instituto buscan reactivar la economía cultural, incentivar la producción escénica y favorecer la formación de públicos en la entidad veracruzana.

Encuentra más información sobre el Encuentro Escénico Veracruz 2023 y las actividades del Teatro del Estado ‘’Gral. Ignacio de la Llave’’ en las redes sociales @TeatroDelEstado y conoce la programación completa que el Instituto propone en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben