HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Realiza Casa de Cultura de Coatepec el taller para infancias “Borda una historia”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa de Cultura de Coatepec, invitan a las niñas y niños a partir de los siete años de edad a disfrutar del taller Borda una historia, que se llevará a cabo los sábados 18 y 25 de febrero en punto de las 12:00 horas, en la sala de lectura Francisca Batlle. En este rincón del recinto Belém Hernández y Alejandra Méndez compartirán algunas lecturas, canciones y palabras que sirvan de estímulo, puente y guía para que cada asistente cuente su historia, la ilustre y pueda plasmarla en tela.

El taller tiene el propósito de acercar al público infantil a la lectura y la escritura del género biográfico, así como a la técnica del bordado en tela y el collage. A partir de un estímulo literario, como son el cuento y la poesía, las niñas y niños que participen podrán contar su historia, primero de manera oral y posteriormente escrita, para poder pasarla a la tela con hilo y aguja. El hilo de sus vidas será bordado en una pieza textil con puntadas básicas y colores primarios.

Belém Gutiérrez es artista plástica, egresada de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas en Xalapa, Veracruz, Cancún y Ciudad de México. Desde el 2010 se ha dedicado a impartir talleres a infancias, juventudes y personas adultas en diferentes escuelas privadas y en los Talleres Libres de Arte de la UV. Tiene la firme convicción de que el arte es una herramienta clave para la formación integral del ser humano y un vehículo de transformación y cuidado de la niñez. 

Alejandra Méndez es gestora cultural, tallerista y especialista en promoción de la lectura. Cree fervientemente que el mundo se puede cambiar si creamos comunidades conscientes y sensibles, teniendo como herramienta a la literatura. En 2011 se tituló como licenciada en Lengua y Literatura en la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana.

¡Ven y cuenta tu historia! El IVEC reitera la invitación al taller Borda una historia los sábados 18 y 25 de febrero a las 12:00 horas en la Casa de Cultura de Coatepec, ubicada en Jiménez del Campillo 4, en el centro de Coatepec, Veracruz. Las personas interesadas pueden registrarse y solicitar más información enviando un mensaje a la página de Facebook @CasadeCulturaCoatepecIVEC.

Conoce la diversa oferta cultural que los recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura proponen para esta temporada en la página www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben