Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La Comisión Europea prohíbe instalar TikTok a sus trabajadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Europea prohibió este jueves a sus empleados instalar la aplicación china TikTok en sus teléfonos móviles oficiales antes del 15 de marzo, alegando motivos de «seguridad», igual que el Congreso de Estados Unidos ha hecho con sus trabajadores.

«El Consejo de Administración Corporativa de la Comisión ha decidido suspender el uso de la aplicación móvil TikTok en sus dispositivos oficiales», dijo Sonya Gospodinova, portavoz del Ejecutivo comunitario.

La decisión se ha «analizado cuidadosamente» y se ha adoptado para «proteger a la Comisión Europea contra amenazas a la ciberseguridad y contra acciones que se pueden explotar contra llevar a cabo ataques», aunque evitó dar detalles sobre si ha habido algún ataque concreto que ha motivado la prohibición.

Se trata de una medida «basada en la valoración que la Comisión Europea ha hecho de la situación y no vamos a dar más detalles», señaló el portavoz jefe de la institución, Eric Mamer, quien afirmó que la institución recibe ciberataques «de manera regular», aunque evitó dar más explicaciones por motivos de seguridad.

«Desde el principio del mandato, la Comisión Europea ha tenido un fuerte interés en la ciberseguridad», dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Bruselas, no obstante, revisará «constantemente» la medida, por lo que en el futuro podría ser «reversible», apuntó Gospodinova.

TikTok consideró, por su parte, que esta suspensión «está equivocada y se basa en conceptos erróneos fundamentales», dijo a EFE un portavoz de la compañía.

«Nos sorprende que la Comisión no se haya puesto en contacto con nosotros directamente ni nos haya ofrecido ninguna explicación: hemos solicitado una reunión para dejar las cosas claras, sobre cómo protegemos los datos de los 125 millones de personas en toda la UE que visitan TikTok todos los meses», añadió el portavoz.

Además de TikTok, la Comisión prohibió ya la aplicación de videollamadas Zoom, pero sí permite otras similares como Skype Empresarial o Webex.

Tras la decisión que ha adoptado el Ejecutivo comunitario hoy al respecto, el Parlamento Europeo está «evaluando todas las posibles violaciones de datos relacionadas con la aplicación móvil» de TikTok, antes de tomar cualquier medida, señaló un portavoz de la Eurocámara a EFE.

Bruselas lleva tiempo poniendo su foco de atención sobre TikTok y el resto de grandes tecnológicas, y en este contexto, en enero se reunió con el consejero delegado de la empresa china, Shou Zi Chew, a quien amenazó con prohibir su uso en la Unión Europea si no evita que los menores tengan acceso a videos potencialmente mortales» y si no evita que los datos de los usuarios se cedan a terceros países.

La Comisión Europea sigue así los pasos de Estados Unidos, donde el Congreso ha prohibido a los legisladores y a sus empleados que se instalen la aplicación en sus teléfonos oficiales.

Una medida que han adoptado también varios Estados, entre ellos Texas, Alabama o Tennessee, así como otras instituciones como la Universidad de Florida.

La polémica en EE.UU. sobre el uso de la aplicación china se ha agravado tras la reciente revelación de que ByteDance, la empresa propietaria de TikTok, usaba la red social para espiar a periodistas.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben