La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Habrá continuismo, AMLO dixit

Lo último

En su discurso para conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera, y este con un significativo y muy acentuado tufo electoral, el presidente López Obrador expresó que “habrá continuismo” en la implementación de lo que considera un nuevo proyecto de nación. No fue nada críptico, pues seguramente las “corcholatas” allí presentes habrán dado la lectura correspondiente al elocuente gesto, también muy revelador de dejar solo a tres precandidatos la oportunidad de sucederlo en el cargo en caso de ganar MoReNa la elección de 2024, porque no hay otra forma de interpretar la presencia de Sheinbaum, Adán López y Ebrard en el presídium con la evidente exclusión de Monreal y Fernández Noroña. Porque entre continuismo y continuidad, pese a al parecido semántico, existe notable diferencia, y en este caso muy marcada. Aparte del mensaje inherente de su contenido, uno de los precandidatos habrá asumido que el presidente ya se “destapó”, es decir, adoptó el camino de “fuera máscaras”. Porque “Continuismo” conlleva un significado de más de lo mismo, de una fiel secuencia de lo que ahora se está llevando a cabo, “sin cambiarle ni una coma”; es muy diferente al de continuidad, pues este se acompaña con la posibilidad de hacer variantes en el trayecto de las acciones con propósito de no incurrir en situaciones disruptivas. Desde este enfoque, es posible que en lo sucesivo los descorchados enfaticen en su discurso la copia fiel de su actual jefe, dos ya lo hacen con estilo muy personalizado, así se aprecia a simple vista, solo para confirmar que existe una primera opción y esta va escoltada por el Plan “B”- Desde 1994 ningún presidente ha logrado cristalizar su inclinación por un sucesor a modo: a Salinas la muerte de Colosio le distorsionó su sucesión; Zedillo escogió a Labastida y perdió la elección; Fox quería a Creel pero se le atravesó Calderón; a Calderón, su partido, le puso a Josefina Vázquez Mota; Peña Nieto se vio obligado a postular un candidato “externo”, José Antonio Meade. ¿López Obrador romperá el maleficio? En noviembre de este año vamos a saberlo y en junio de 2024 podríamos confirmarlo.

Relacionados

Los que saben