Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

SEP anuncia clases en línea para comunidades cercanas al volcán Popocatépetl

El programa "Aprende en Casa" se transmitirá por televisión abierta en diferentes horarios, dependiendo del nivel educativo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la actividad volcánica y la presencia de ceniza en algunos municipios de Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la suspensión de las clases presenciales en las escuelas de la zona y la continuación del programa educativo en línea «Aprende en Casa». La medida afectará a varios municipios ubicados en las inmediaciones del volcán Popocatépetl.

La SEP aseguró que se garantizará la continuidad de los servicios educativos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en los municipios afectados. Hasta el momento, se han detectado 155 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, lo que ha llevado a tomar precauciones en la región.

Los municipios que recibirán clases en línea son Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacán, Calpan, Cohuecan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Gerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Teopatlán, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá y Tochimilco.

El programa «Aprende en Casa» se transmitirá por televisión abierta en diferentes horarios, dependiendo del nivel educativo. Las clases de preescolar y primaria se transmitirán por el canal 11.2 de televisión abierta, mientras que las clases de secundaria estarán disponibles en el canal 14.2 de Ingenio TV. Además, se ofrecerán recursos en línea a través del portal de Aprende en Casa, donde se encontrarán la programación semanal, fichas de clase y enlaces a materiales adicionales.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha recomendado a la población no acercarse al cráter del volcán y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros. También se aconseja evitar actividades al aire libre, proteger ojos, nariz y boca al salir a la intemperie, cerrar puertas y ventanas, y sellar las rendijas con trapos húmedos para limitar la entrada de ceniza en los hogares.

En caso de que la actividad volcánica aumente y se requiera la evacuación de las comunidades cercanas, las autoridades han preparado albergues y unidades de apoyo para garantizar una respuesta eficiente y segura.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben