Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Conmemora Ayuntamiento de Xalapa El Día Mundial del Medio Ambiente 2023

El 3 de junio habrá un Reciclón para el acopio de residuos y su adecuada disposición final

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2023, que este año se desarrolla con la temática “Contaminación por plásticos”, el Ayuntamiento ha preparado una serie de actividades a realizarse del 3 al 16 de junio, entre las que destacan pláticas de sensibilización para evitar el empleo de plásticos de un solo uso, talleres de separación de desechos y la participación en un Reciclón.

Este último evento se llevará a cabo en la explanada del Teatro del Estado el próximo 3 de junio, de 8:00 a 15:00 horas.

Ese mismo día, de 9:00 a 14:00 horas, en el Jardín Botánico “Francisco Javier Clavijero”, habrá un taller de polinizadores, y en el área verde de la calle Mercurio, esquina Fresnos, colonia Cerro Colorado, iniciará el Programa de Reforestación y Arborización 2023.

El 5 de junio continuarán las actividades de reforestación en el Parque Los Tecajetes; además, se firmará un Convenio de Colaboración entre la Dirección de Medio Ambiente y el Huerto Agroecológico de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV), a las 12:00 horas.

Las pláticas de sensibilización se realizarán el 5, 7 y 9 de junio en el parque Benito Juárez; los días 6 y 8 en la Central de Abasto; el 10 en el Mercado “Adolfo Ruiz Cortines”, La Rotonda; el 14 en el Mercado Alcalde y García, San José, y el 16 de junio en el mercado Los Sauces.

Además, destaca el taller “Separación de residuos y basura cero”, con el que la población aprenderá la correcta separación de los desechos y a aprovechar el material orgánico para generar composta. Esta actividad se desarrollará a través de la Plataforma Virtual de Telmex, el lunes 12 de junio a las 16:00 horas.

Para demostrar a la ciudadanía el funcionamiento del Centro Municipal de Compostaje, se realizará un recorrido por el sitio, donde se explicará de las ecotecnias y biotecnologías que se desarrollan. Esto será el día 15, a las 16:00 horas.

También se impartirán los talleres “Parque libre de residuos”, “Guardianes de los árboles”, “Combate de plagas”, y las pláticas “El suelo y el cumplimiento de los ODS”, y “Separación de residuos”. El programa completo de actividades, horarios y sedes se pueden consultar en la Redes Sociales oficiales del Ayuntamiento.

Relacionados

Los que saben