HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno amplió por ocho años concesión a Grupo México para compensar la toma de las vías de Ferrosur

Lo último

El gobierno federal acordó con Grupo México la entrega voluntaria de las vías del tramo ferroviario de Ferrosur para el tren del Istmo a cambio de extender ocho años la concesión de vías férreas en el estado de Veracruz.

“Se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo (…) porque se decidió, de conformidad con un decreto, recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste en el Istmo de Tehuantepec“, dijo el mandatario en conferencia matutina desde Tamaulipas.

“Y por eso fue el decreto, para considerar zona de seguridad nacional y de utilidad pública, y eso fue lo que llevó a la recuperación de este tramo, porque prácticamente ya toda la vía del sureste está recuperada, ya es de la nación, pero faltaba este tramo de 120, 140 km, y ya se llegó a un arreglo”, continuó Obrador.

Como parte del arreglo, el gobierno de López Obrador ampliará ocho años la concesión de vías férreas del Istmo hacia Veracruz.

“La concesión se vencía en 2036, van a ser ocho años más, 2044, fue un buen acuerdo porque ya la Secretaría de Marina va a operar todo el Ferrocarril del Istmo”, celebró el presidente.

El acuerdo fue firmado ayer miércoles 31 de mayo a las 19:00 horas, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El 19 de mayo, tras un decreto publicado en el diario oficial (DOF), efectivos de la Marina tomaron un tramo ferroviario de unos 128 kilómetros controlado por Grupo México Transportes en Veracruz.

La toma por parte de la Marina despertó críticas de agrupaciones empresariales y analistas, quienes aseguran que afecta el estado de derecho y la confianza en las inversiones en el país.

A mediados del año pasado, Grupo México dijo que acordó con el Gobierno la rescisión de un contrato relacionado con una de las obras emblemáticas de López Obrador, el Tren Maya, en el sur del país, y se entregó el proyecto a la Secretaría de la Defensa luego de múltiples medidas cautelares que pusieran en peligro su finalización.

Relacionados

Los que saben