El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
34 %
2.8kmh
100 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

«Exageran lo que sucede en Chiapas»; AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que «se ha exagerado la situación que se vive en Chiapas» en su conferencia matutina de hoy. Sin embargo, reconoce que en las zonas límites del estado con Guatemala, la delincuencia tienen una base social.

“En algunas comunidades, no todas, la delincuencia organizada tiene bases sociales, la gente los apoya, al grado que hay pistas clandestinas en donde bajan cocaína, y cuando hay una vigilancia por parte de la Fuerza Aérea y tienen que aterrizar, el Ejército, la Guardia, tienen que actuar rápido, porque alguna gente protege a delincuentes, y no es fácil llevar a cabo los decomisos de cocaína”, expuso Obrador.

Señaló, además, que en las regiones de Motozintla y Comalapa cuentan con una alta presencia de la Guardia Nacional, como también en la parte central de Chiapas, Coita, Arriaga, Ocozocoautla y Cintalapa, zona donde ocurrió el secuestro de los 16 policías por un bando criminal.

“El tema de los conservadores y de sus medios es el de exaltar todo lo relacionado con la violencia, como si fuese lo mismo de antes y como si no estuviésemos nosotros todos los días atendiendo este problema que heredamos de gobiernos corruptos que estaban vinculados con la delincuencia organizada, porque existía un narcoestado en la época de Calderón y eso no se dice”, destaca el presidente.

Del mismo modo, declaró que la entidad chiapaneca se creó en «una situación polarizada» donde las comunidades no han podido reconciliarse.

«Tengo el informe de todo lo que está sucediendo en Chiapas, y los datos que tenemos indican que no existe una situación de descontrol, de violencia en Chiapas. Esa es nuestra postura. Y vamos a seguir atendiendo a desplazados, a seguir procurando la paz en Chiapas. Pero los datos que tenemos sobre Chiapas en homicidios, en secuestros, en robos, es de los estados con menos incidencia delictiva en el país”.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben