Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Invita IVEC a disfrutar de la programación artística de la 3ª FNLIyJ

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta el programa de presentaciones artísticas de la 3ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil en el puerto de Veracruz. Disfruta de son jarocho, cantos corales, música de cámara, sones en lengua náhuatl y cantos del mundo a partir del miércoles 30 de agosto y hasta el domingo 3 de septiembre, en punto de las 20:00 horas, en la Capilla del Centro Cultural Exconvento Betlehemita.

El miércoles 30 de agosto se contará con la presencia del grupo de son jarocho La Surada, que renueva la energía musical del Sotavento, la cultura istmeña y el jazz. La fuerza del jazz y la música regional serán acompañados por  el zapateado de Rubí Oseguera y su sólida presencia escénica. 

El jueves 31 de agosto el oleaje cálido y marítimo visitará el recinto ferial con las alegres notas del Coro Voces del Mar, agrupación infantil que pertenece a los Semilleros Creativos del Sistema Nacional de Fomento Musical. El grupo tiene como propósito principal la formación musical de las infancias e impulsar la cohesión social.

El viernes 1 de septiembre la música de cámara ambientará la Capilla del Exconvento Betlehemita. Con la participación del Quinteto Intermezzo, las y los asistentes podrán deleitarse con un nutrido programa musical que va de las obras clásicas a composiciones del siglo XX.

Para avivar la presencia y participación de las y los lectores durante la venta nocturna de esta emisión, la #3FNLIyJ propone el sábado 2 de septiembre un doble programa  artístico: en punto de las 20:00 horas Los renovadores de Las Palmas, músicos originarios de la Sierra de Zongolica, ofrecerán al público asistente un repertorio musical de sones ceremoniales en lengua náhuatl; mientras que a partir de las 21:00 horas horas el Coro de la Escuela Libre de Música del IVEC (ELMIVEC) presentará el recital Cantos del mundo.

El grupo Juventud Sonera cierra con mucho lujo las presentaciones artísticas de esta fiesta literaria. El grupo retoma como raíz musical al Son Montuno, uno de los géneros heredados de los sonidos africanos, nacido en Cuba al igual que el guaguancó y otros estilos de rumba. Cuenta con un amplio repertorio musical en el que destacan ritmos como la guaracha, la guajira, el son y el bolero, a los que imprimen su propio sello.

¡Ven al encuentro de los libros, la música y la lectura! Disfruta del programa artístico de la 3ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Veracruz 2023 del miércoles 30 de agosto al domingo 3 de septiembre, en punto de las 20:00 horas, en la Capilla del Centro Cultural Exconvento Betlehemita. Consulta el programa completo descargando la aplicación móvil FNLIyJ o a través de las redes @IVECFerias y @IVECoficial, así como en la página oficial del IVEC: www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben