Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

EU emite una alerta por la bacteria ‘come-carne’ en aguas del Atlántico y Golfo de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades sanitarias estadounidenses alertaron de la presencia de la mortífera bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la «devoradora de carne», en aguas a lo largo de la costa este del país y el Golfo de México.

Al menos cinco personas han muerto durante este año en casos relacionados con la bacteria, según el Departamento de Salud de Florida.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país alertaron este fin de semana a las instituciones sanitarias que la presencia de la bacteria se ha extendido en EE.UU. y prospera en las aguas más cálidas del verano (mayo a octubre) y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estuarios.

La agencia federal advirtió de que anualmente unas 80.000 personas enferman a causa de esta bacteria, la mayoría de las veces cuando una persona ingiera mariscos contaminados.

La bacteria también puede causar una infección al entrar por alguna herida abierta.

Según los CDC, cada año le notifican entre 150 y 200 infecciones por Vibrio vulnificus y aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección muere, a veces entre uno y dos días después de enfermarse.

La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en el agua de mar cálida y salobre que puede ingresar al torrente sanguíneo través de cortes y rasguños recientes.

Las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras y más graves que la mayoría de las demás.

La Vibrio vulnificus afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y solo se combate con antibióticos.

Los médicos aconsejan, por su parte, abstenerse de comer marisco crudo, especialmente ostras, y no bañarse en el mar o agua salobre con heridas o cortes recientes en la piel para evitar toda posibilidad de contagio.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben