El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México levanta cuarentena tras erradicar casos de gripe aviar en Sonora

Con la finalización de la cuarentena, la Sader ha autorizado la implementación de una vacunación de emergencia en áreas estratégicas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México ha anunciado la suspensión de la cuarentena interna que se implementó en octubre pasado en el estado de Sonora, tras confirmar que no se han registrado más casos de gripe aviar de alta patogenicidad AH5N1 en la región.

La decisión se basa en la ausencia de nuevos casos durante los últimos 25 días, según señaló la dependencia en un comunicado. La cuarentena se estableció inicialmente el 27 de octubre después de que se detectara el virus en dos granjas avícolas en Sonora y en aves silvestres en otras ubicaciones del país.

Con la finalización de la cuarentena, la Sader ha autorizado la implementación de una vacunación de emergencia en áreas estratégicas. Esta iniciará en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas con gallinas progenitoras. Se dispone de un banco de 36.1 millones de dosis para llevar a cabo esta medida.

La autoridad sanitaria autorizó la vacunación de emergencia después de realizar pruebas diagnósticas del virus, asegurando así la efectividad del biológico que se utilizará. Técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizaron el aislamiento primario del virus AH5N1 en un laboratorio de alta seguridad biológica en la Ciudad de México.

A pesar del brote en Sonora, que involucró a dos unidades de producción y llevó al sacrificio de 144 mil aves, representando menos del 0.1 por ciento de la parvada nacional, no se reportaron impactos significativos en la oferta de pollo y huevo en México.

Relacionados

Los que saben