HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
50 %
2.3kmh
11 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Los «violadores de la democracia» se disfrazan de demócratas: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su discurso durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la denominada «marcha por la democracia» llevada a cabo el día de ayer, acusando a sus convocantes de haber sido los principales violadores de los derechos del pueblo en el pasado.

López Obrador destacó que durante sus recorridos por el país, ha constatado el deseo de la población de no permitir el regreso de la corrupción y de continuar con el proceso de transformación que él lidera. Enfatizó que su administración ha trabajado en combatir la corrupción, mejorar la economía y reducir la pobreza, logrando avances significativos en estos aspectos.

Asimismo, el mandatario cuestionó la autenticidad de quienes convocaron la movilización, señalando que mientras ellos se presentan como defensores de la democracia, en realidad representan a una oligarquía corrupta que busca mantener su poder sin el respaldo del pueblo. López Obrador insistió en que la democracia verdadera es aquella en la que el pueblo tiene el poder, no las minorías privilegiadas.

El presidente también abordó las acusaciones en su contra, incluyendo el intento de asociarlo con el narcotráfico y de presentarlo como un dictador. Refutó estas afirmaciones, resaltando su compromiso con la honestidad y la transparencia, y denunció el uso de campañas de difamación financiadas por intereses corruptos.

En cuanto a las críticas hacia su gestión, López Obrador afirmó que el principal interés de quienes lo adversan es el dinero, y reconoció que viven en un país libre en el que pueden expresar sus opiniones. Sin embargo, reiteró que la voluntad del pueblo es continuar con el proceso de transformación y evitar el regreso de los corruptos al poder.

En conclusión, el presidente López Obrador defendió su gobierno y rechazó las acusaciones en su contra, reafirmando su compromiso con la lucha contra la corrupción y con el bienestar del pueblo mexicano.

Relacionados

Los que saben