Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Jorge Álvarez Máynez propone Plan de Consenso Nacional junto a Sheinbaum y Gálvez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, ha convocado a sus contendientes Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez a construir un Plan de Consenso Nacional, basado en propuestas en las que los tres aspirantes coincidan, con el fin de establecer las bases del próximo gobierno de México.

Durante su participación en los ‘Diálogos por la Democracia’ ante la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el representante del partido naranja propuso la idea de reunir las agendas presentadas en los distintos foros a los que los tres candidatos presidenciales han sido convocados durante la campaña electoral.

«Un ejercicio que sería muy interesante es que después de realizar todos estos foros, como el de CMIC, Coparmex, el del Episcopado Mexicano, Citibanamex, pudiéramos identificar de todas esas agendas y documentos que nos están presentando, cuáles son los puntos en los que los tres estamos de acuerdo, y al cierre de la elección, ese sea el esbozo, basado en un Plan de Consenso Nacional», explicó.

Álvarez Máynez ejemplificó su propuesta con la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados, una iniciativa en la que tanto Sheinbaum como Gálvez han mostrado interés.

«Yo las he escuchado a las dos candidatas hablar del Sistema de Cuidados, hay iniciativas actualmente para construir un sistema en el país», destacó.

El candidato de Movimiento Ciudadano sugirió descartar aquellos compromisos que presenten impedimentos ideológicos o polarizantes, con miras al próximo 2 de junio.

«Creo que, al final, si hacemos una interacción entre los distintos compromisos que hemos acumulado, descartando aquellos que tengan un sesgo ideológico, aquellos que sepamos que van a ser polarizantes o que van a ser difíciles de atender por cuestiones ideológicas», señaló.

Álvarez Máynez consideró que esta propuesta contribuiría a exigir resultados al próximo gobierno, en base a los compromisos firmados por los tres contendientes.

«Un decálogo de 10 compromisos básicos, que las tres candidaturas presidenciales podríamos firmar, sería un saldo muy bueno que dejarían las campañas a este país, y nos permitiría exigirle al próximo gobierno con toda legitimidad, porque esos compromisos fueron firmados por la totalidad de las candidaturas», concluyó.

Relacionados

Los que saben