El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La «clase» política

“El pueblo tiene el gobierno que se merece” es una frase convertida en leyenda pública para explicar socarronamente el tipo de políticos prohijados al interior de cada sociedad. En nuestro caso, es evidente el divorcio de nuestro “tipo” político respecto del fin social, pues el individuo que ingresa al...

La vacunación, preferible menos discurso pero más efectividad

Si bien en el manejo de la pandemia los resultados demuestran consecuencias catastróficas por el mal planteamiento de la estrategia y la densa cantidad de muertos es ya irremediable, al menos en la campaña “masiva” de inmunización se esperan mejores expectativas, no por el contenido estrafalario de los discursos,...

México, en la encrucijada de los cambios

México vive tiempos difíciles, porque su población enfrenta problemas cuya solución no está en el horizonte inmediato: ni la pobreza y las desigualdades irán a la baja, ni la inseguridad tiene visos de reducir su infatigable ritmo, ni la economía va a crecer para alcanzar el promedio del 4...

4 de marzo ¿Dónde quedó el festejo?

La memoria histórica recuerda que durante los años de la hegemonía política del PRI como amo y señor de los caminos hacia el poder, el 4 de marzo era fecha reservada para festejar el “nacimiento” del PRI, aunque en realidad este partido surgió en enero de 1946, se aludía...

Pemex y el mensajero

Aunque Pemex intentó “matar” al mensajero de las malas noticias, en este caso la calificadora Fitch Ratings, al dar por concluida su relación contractual, la empresa ha anunciado que “continuará proporcionando calificaciones internacionales y cobertura analítica de Pemex, así como de sus emisiones existentes de deuda internacional, en el...

La Contraloría ¿para qué sirve?

Una de las primeras reflexiones devenidas de los resultados de la Auditoría Superior de la Federación sobre el recurso federalizado, y probablemente de las del Orfis respecto a los recursos propios, sugieren la interrogante ¿qué hace la Contraloría estatal y las de cada ente auditable? Porque su función consiste...

Nada personal

De “pensamiento neandertal” por no usar el cubrebocas calificó el presidente Biden la decisión de los gobernadores de Texas y Mississippi de cancelar el uso obligatorio del cubrebocas. En México, ese mensaje habrá caído como piedra incandescente sobre los oídos de los doctores Alcocer y López Gatell, quienes han...

INE: “Uso clientelar y electorero de programas sociales

”Pronto se podrá poner a prueba el llamado del presidente López Obrador a gobernadores de las entidades federativas para no intervenir en las elecciones ni utilizar indebidamente recursos públicos en esa jornada. Lo sabremos ahora que el Instituto Nacional Electoral encuentra que hay indicios de un uso clientelar y...

Dante ¿anti AMLO?

“La historia no te absolverá” forma parte, entre otras encendidas catilinarias dirigidas por Dante Delgado al actual presidente de México, de esa manera, se supone, quiere dejar constancia de su diametral oposición al presidente López Obrador. Pero, ¿hasta dónde alcanza esa oposición? La interrogante vale porque Dante ha alejado...

En el Puerto de Veracruz el panismo sigue en vilo

Para las facciones partidistas del panismo en el Puerto de Veracruz la incógnita de la candidatura a la alcaldía aún no se despeja, todo depende de la decisión la Comisión Organizadora Electoral, dijo Joaquín Avilés, dirigente estatal del PAN. Porque no es poco lo que se juega allí, si...

Biden-AMLO, dos mundos diferentes

Es interesante el encuentro entre dos individuos fraguados en la faena política y en diferentes escenarios sociopolíticos, tales circunstancias los hace necesariamente distintos. De inicio actúan en condiciones materiales muy diferentes, Biden gobierna un país altamente industrializado y la economía más desarrollada del mundo; AMLO una nación cuya geopolítica...

Las cuitas de Pemex y la economía nacional

La paraestatal, Pemex, canceló su contrato con la calificadora Fitch Ratings levantando una preocupante ola de especulaciones acerca del porqué de esa medida cuando se sabe de ls graves problemas económicos y cuantiosas pérdidas que aquejan a esa empresa. El presidente López Obrador anunció la reducción de la carga...

En vacunación todo es perfecto… pero en el discurso

Si se revisan las notas periodísticas acerca de las vacunas que hipotéticamente llegan a México, somos un país privilegiado, pues no pasa un día en que deje de informarse sobre la llegada de vacunas de todo tipo de marcas: “COVAX asignó 5 millones 532 mil dosis de la vacuna contra el...

Del «ya no hay masacres» a la dramática realidad

La inseguridad es otro de los pesados expedientes en espera de ser abiertos para su cumplimiento por el gobierno pues fue uno de los ofrecimientos de campaña: terminar con las masacres en México; fueron alentadoras las alusiones optimistas al tema, aunque hasta ahora llevan el mismo camino de aquella...

Guerrero, de gobernanza conflictiva

La entidad guerrerense es históricamente de gobernanza conflictiva, hay antecedentes que así lo demuestran. A partir de la década de los años ¨50 el gobernador Alejandro Gómez Maganda (1951-1957) no concluyó su periodo por desaparición de poderes; igualmente, su sucesor, Raúl Caballero Aburto (1957-1961), fue separado del cargo. Caritino...

Covid-19, enfermedad tratable

En México se acumularon hasta ayer 186 mil 152 defunciones causadas por Covid-19 lo cual coloca a nuestro país en el tercer lugar mundial de esa terrorífica estadística, solo atrás de los Estados Unidos y de Brasil; uno de los elementos que explican la elevada suma es la alta...

Buena propuesta de Cuitláhuac García

Es positiva y muy actual la propuesta del gobernador Cuitláhuac García para impedir candidaturas vinculadas al nepotismo electoral, es decir, que par8ientes cercanos a alcaldes y diputados no sean quienes los sucedan en el cargo. Esa tarea le corresponde darle forma legal y ejecutarla a los partidos políticos previa...

Dos en uno

El proceso de desafuero contra el actual gobernador de Tamaulipas, Francisco García, emergido de las filas del Partido Acción Nacional, y la orden de aprehensión contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval dan margen para conjeturar si acaso existe alguna correspondencia con el proceso electoral en pleno desarrollo. Porque...

En México, el Poder Ejecutivo domeña al Legislativo

Desde nuestra vida como nación independiente, en nuestra estructura de gobierno no siempre el Poder Legislativo ha estado sometido al Ejecutivo, épocas hubo, previas a la Reforma y durante la Reforma, la invasión el imperio importado y el gobierno juarista, cuando el Poder Legislativo competía poderes con el Ejecutivo....

La pandemia no oculta el desabasto de medicinas

Ni el temor al contagioso virus mengua el deambular de quienes por enfermedad acuden a las instituciones públicas de salud para obtener medicamentos o atención médica, muy notable en quienes padecen cáncer, diabetes o enfermedades renales porque luchan por su vida. Ya es del dominio público el serio desfase...

La ASF en riesgo de perder su autonomía

Más allá de la suerte que corra David Colmenares en su comparecencia de este día ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de diputados, está en juego el futuro inmediato de la Auditoría Superior de la Federación, el órgano técnico de esa Cámara encargado de revisar y vigilar...

El «Pacto» no bastará a Salgado Macedonio

En 1995 la ONU convocó a las Naciones a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, cuyos acuerdos establecieron luchar por los derechos de la mujer, allí nació la cruzada para inscribir la igualdad de género en el contexto de la sociedad moderna, su impulso es ya imparable y...

La pandemia y sus secuelas, políticas e históricas

La abundancia de problemas sociales y económicos, y la habilidad para reorientar la atención pública hacia una agenda conveniente, ha permitido, parcialmente al menos, hacer a un lado la mirada para no ver la catastrófica acumulación de muertos por covid-19 en este país, elocuente muestra de una estrategia fallida...

La «huella» de Hipólito

Cuando se dice que “la política es la ciencia de lo posible” no se formula una frase sin sentido, pues expresa nítidamente la acción de las circunstancias en los menesteres de la cosa pública. A ellas de sebe la ascensión de Hipólito Rodríguez a la alcaldía Xalapeña, porque MORENA...

Esto no se acaba, hasta que se acaba

Cuando Solón visitó Lidia, reino donde gobernaba Creso, este rey lo rodeó de atenciones y pidió a sus colaboradores le mostraran las riquezas de su reino, tras lo cual, preguntó al sabio ateniense si había visto pensando lo señalaría como tal. Solón citó nombres de quienes habían muerto por...

¡Perdimos compadre!

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena resolvió convocar a nueva consulta para elegir a su candidato al gobierno de Guerrero, aunque señala que las acusaciones contra Félix Salgado son “improcedentes e infundadas” por lo cual mantiene vigentes sus derechos políticos, es decir, deja en el aire lo...

Sociedadtrespuntocero.com cumple siete años de fructuosa navegación

Este día, sociedadtrespuntocero.com festeja siete años de intensa y apasionante existencia cursando el infinito espacio cibernético para establecer interlocución con quienes se interesan en el acontecer social, político y económico de la aldea veracruzana, del entorno nacional e internacional. Fue el 27 de febrero de 2014 cuando Carlos Luna...

El implacable ataque a la ASF

La expresión “Es ahora o nunca”, se utiliza cuando es momento de aprovechar la ocasión para terminar con el adversario, y tal parece que a ella acude el gobierno federal para golpear con rudeza la autonomía de la Auditoría Superior de la Federación, después de un supuesto error de...

AMLO-Biden, caminos paralelos

En su mañanera de ayer, el presidente López Obrador comentó de la política energética del gobierno de los Estados Unidos como buena para “garantizar su abasto”, “igual que nosotros en México”. Pero no habló de la sustancial diferencia entré la política energética de uno y otro gobierno, pues mientras...

De consultas y encuestas

En dos meses consecutivos Mitofsky publicó cifras sobre una sorpresiva recuperación de la imagen pública del gobernador Cuitláhuac García entre sus gobernados, no pocos comentarios se escucharon a ese respecto, pues en anteriores evaluaciones se coloca al gobernador entre los últimos lugares de aceptación. En esa condición se encuentra...

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo...

Alfredo Bielma Villanueva

1705 Publicaciones