HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

AMLO anuncia reforma en los organismos autónomos

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Al manifestar que “se pondrá orden”, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que prepara una reforma administrativa para que organismos autónomos, como el IFT, INAI, SIPINNA, pasen a ser parte de secretarías y dependencias del gobierno federal. 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal detalló que el próximo lunes tendrá una reunión con su gabinete para presentarles su plan y tras esto, presentar las reformas legales necesarias y que inicie el debate. 

El mandatario señaló que con esta reforma se podría ahorrar hasta 20 mil millones de pesos, que podrían ser canalizados a la compra de más vacunas contra Covid-19. 

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador planteó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pase a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que el DIF asuma los labores de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública (SFP) o por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía Anticorrupción. 

“Vamos a revisar el caso, por ejemplo, el SIPINNA, depende de Gobernación, que es para la defensa de niñas, adolescentes, pero al mismo tiempo está el DIF, ¿o sea que no podría el DIF hacerse cargo de eso? (…) el IFT, ¿qué no puede pertenecer a Comunicaciones? lo hacía antes Comunicaciones y qué  el IFT cuando se creó a la fecha ha hecho un buen labor? O sea, ¿qué este trabajo no lo podría hacer la SCT?

“El otro el de la Transparencia (INAI), ¿qué no puede pasar esa función a la Secretaría de la Función Pública o a la Auditoría Superior de la Federación? ¿O la Fiscalía Anticorrupción? ¿Por qué autónoma?”, agregó. 

Aseguró que con esta propuesta no se busca despedir a los trabajadores de estos organismos, sino que en su caso podrían ser reubicados.

Relacionados

Los que saben