El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO anuncia reforma en los organismos autónomos

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Al manifestar que “se pondrá orden”, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que prepara una reforma administrativa para que organismos autónomos, como el IFT, INAI, SIPINNA, pasen a ser parte de secretarías y dependencias del gobierno federal. 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal detalló que el próximo lunes tendrá una reunión con su gabinete para presentarles su plan y tras esto, presentar las reformas legales necesarias y que inicie el debate. 

El mandatario señaló que con esta reforma se podría ahorrar hasta 20 mil millones de pesos, que podrían ser canalizados a la compra de más vacunas contra Covid-19. 

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador planteó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pase a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que el DIF asuma los labores de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública (SFP) o por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía Anticorrupción. 

“Vamos a revisar el caso, por ejemplo, el SIPINNA, depende de Gobernación, que es para la defensa de niñas, adolescentes, pero al mismo tiempo está el DIF, ¿o sea que no podría el DIF hacerse cargo de eso? (…) el IFT, ¿qué no puede pertenecer a Comunicaciones? lo hacía antes Comunicaciones y qué  el IFT cuando se creó a la fecha ha hecho un buen labor? O sea, ¿qué este trabajo no lo podría hacer la SCT?

“El otro el de la Transparencia (INAI), ¿qué no puede pasar esa función a la Secretaría de la Función Pública o a la Auditoría Superior de la Federación? ¿O la Fiscalía Anticorrupción? ¿Por qué autónoma?”, agregó. 

Aseguró que con esta propuesta no se busca despedir a los trabajadores de estos organismos, sino que en su caso podrían ser reubicados.

Relacionados

Los que saben