HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Un acuerdo sin acordantes

Por Jaime Ríos Otero

Independientemente de que el contenido del Acuerdo por la Democracia, suscrito en Veracruz, carezca de relevancia jurídica porque su contenido no sea más que una redundancia de aspectos ya positivizados, y aquel instrumento sea inútil, como concordato político bien pudo haber redituado buenos bonos a sus impulsores, si hubieran estado todos los destinatarios.

El problema es que no estuvieron los importantes, refiriéndonos, claro, a los opositores más relevantes a Morena. Acudieron, además del Movimiento gobernante, los chiquitos, los que hacen de comparsa al poderoso, la morralla.

El Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano no aceptaron ir a tomarse la foto para contribuir a que el Gobierno se luzca con una imagen de demócrata.

Y no acudieron precisamente porque, según han expuesto públicamente, ningún matiz democrático, civilizado ni de diálogo ha tenido este régimen, que lleva dos años gobernando, los mismos que los ha ignorado, lo cual no es recomendable entre quienes se supone que cultivan precisamente la política, que es de acuerdos y de comunicación.

De tal manera que, en vez de que sean visibles funcionarios que saben operar y tienen el control de los actores y entes políticos, lo que se exhibe es a un grupo de badulaques que quieren presumir de lo que no son.

otros columnistas