Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Xalapa ¿se frustró la alianza?

Lo último

En las negociaciones de coyuntura política en que obligadamente están inmersas las dirigencias partidistas del PRI, el PRD y el PAN, confluyen una gran diversidad de factores: los intereses grupales, las exigencias de las respectivas militancias y las circunstancias prevalecientes en cada uno de los distritos y municipios donde es factible llegar a acuerdos; lógicamente, mientras más importante es un municipio o si el número de aspirantes es nutrido las negociaciones se complican. Elemento de singular influencia son las relaciones de poder en cada distrito o municipio, los hay donde el cacicazgo impone sus condiciones sobre cualquier negociación, lo cual complica o facilita acuerdos; obviamente prevalece la propuesta del partido posicionado en el poder local. En ese complejo de factores ¿qué ha evitado se concrete la alianza Va por México en Xalapa donde a leguas se observa la ausencia de competitividad del PRI, el PAN y del PRD jugando separados? Porque está visto que solo una alianza les conferiría capacidad competitiva ante una candidatura firme y convocante como la de Ricardo Ahued. Si esto último es el escenario xalapeño, entonces se configuraría la crónica de una elección anticipadamente favorable para MORENA.

Relacionados

Los que saben