Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Presenta Centro Cultural Atarazanas la serie “Artesanas, legado de Veracruz”

Lo último

Comunicado:

En el marco de la campaña permanente Día Naranja, a través de la cual se emprenden acciones para generar conciencia y prevenir la violencia de género, el Instituto Veracruzano de la Cultura presenta la serie de charlas virtuales Artesanas, legado de Veracruz, iniciativa con el objetivo de valorizar y promocionar la diversidad creativa de las artesanas veracruzanas. Las actividades se transmitirán a través de la cuenta de Facebook @CentroCulturalAtarazanas.

La primera emisión de la serie se llevará a cabo el próximo martes 25 de enero a las 16:00 horas y contará con la participación de Ángela Ixmatlahua Xocua, originaria del pueblo nahua de Zongolica. Con más de 50 años de experiencia, su técnica de tejido es única en el municipio de Tequila, Veracruz; la iconografía que confecciona conserva su legado familiar.

Es reconocida por las artesanas de la región debido a su diseño original del ilpikatl, faja tradicional que visten las mujeres de la sierra de Zongolica. Asimismo, ha colaborado en la organización de las diversas fiestas patronales de su comunidad, aportando sus conocimientos culinarios y de organización social. 

El IVEC invita a conocer el trabajo de la artesana textil Ángela Ixmatlahua Xocua este martes 25 de enero, en punto de las 16:00 horas, a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas. Consulta todas las actividades del IVEC en www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial, y el Twitter @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben