Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Sin representantes de gobierno, se realizo evento por aniversario de la Ley Agraria en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves 6 de enero se realizó un evento por el 107 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria que se destacó por la falta de representantes del gobierno estatal y federal.

Caso contrario a lo que ocurría en años anteriores cuando gobernaba el PRI o el PAN, hoy apenas unas cuantas personas se dieron cita frente al Faro Venustiano Carranza en la ciudad de Veracruz.

Las épocas en donde la macroplaza el malecón lucía abarrotada con cientos de campesinos dirigidos por líderes vitalicios que llegaban a saludar al gobernador o presidente de la República en turno quedaron atrás.

En este 2022, llegaron algunos integrantes de organizaciones que han sobrevivido y todavía creen que pueden obtener partidas del presupuesto federal, pese a que el gobierno ha reiterado que no será así.

El presidente de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay, detalló que pese a las solicitudes que han realizado para tener audiencias con las autoridades, ni caso les hacen.

Minutos más tarde emitieron un discurso en donde hicieron el mismo reclamo de siempre: la falta de apoyos al campo mexicano que tiene rezagados a los campesinos.

Todavía separados primero montó guardia de honor la Confederación Campesina Mexicana (CCM) y después la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Relacionados

Los que saben