HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
80 %
2kmh
100 %
Mié
29 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
24 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Estados Unidos pide extradición de Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este pasado lunes por la noche se dio a conocer el pedido de extradicción del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por parte del gobierno de EE.UU.

La Corte Suprema de Justicia decidirá si ordena un arresto provisional y si procede o no con la extradicción.

Esta solicitud soprendió al gobierno local y hondureños, sin embargo hace tiempo que se levantaron sospechas y señalamientos sobre el exmandatario.

Fue a partir de su vinculo familiar directo con Juan Antonio Hernández, quien fue acusado de crímenes relacionados con el narcotráfico y capturado en marzo del año pasado, que se le empezó a relacionar en los mismos delitos.

«Juan Orlando Hernández es buscado para ser juzgado en Estados Unidos por tráfico de drogas y delitos con armas de fuego», especificó la embajada de EE.UU.

El 9 de febrero, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció que a Hernández se le retiraría su visa para ingresar al país por «comportamientos antidemocráticos y actos de corrupción».

Los fiscales acusan a Juan Orlando de facilitar el uso de personal de las fuerzas armadas hondureñas como seguridad para los narcotraficantes.

Hernández ha rechazado estos señalamientos en el pasado y ha asegurado que durante su gobierno se dedicó a combatir el negocio ilegal de drogas.

Sin embargo variós testimonios afirman haber escuchado al exmandatario, querer meter drogas a los Estados Unidos e inundar el país con cocaína.

Con información de bbc.

Relacionados

Los que saben