Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

«Soy jarocha y me da coraje que van otros artistas y le levantan las nachas»: Yuri

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La cantante internacional Yuri, dio a conocer que los Gobiernos Estatal y Municipal de Veracruz se negaron a celebrar sus 45 años de trayectoria artística el año pasado, por lo que fue el Estado de Guanajuato, quien le rindió el homenaje.
Dijo estar molesta con la decisión de las autoridades locales porque a otros artistas «hasta les levantan las nachas».
En entrevista para un medio de espectáculos, Yuridia Valenzuela Canseco, mejor conocida como Yuri, oriunda del puerto de Veracruz , denunció que se tocaron puertas en el gobierno, «en todos lados y me pintaron cuernos , por no decir la palabrota.

Me dio mucha tristeza, porque esto se debió de haber hecho en Veracruz, se tocaron puertas, pedían un dineral.»
Resaltó que se siente orgullosa de ser jarocha, «incluso abro mi homenaje con un baile jarocho, de huapango, no sabes que tristeza me da».
Fue el Gobierno de Guanajuato, quien reconoció sus 45 años de trayectoria en el mundo artístico.
«Definitivamente Guanajuato dijo que le encantó la idea, porque a esa señora la queremos y la respetamos y nos van a dar el Teatro Juárez, que es un teatro precioso que hay en Guanajuato, una cosa espectacular.»
«Celebrando a una Leyenda”, que fue grabado en julio pasado en vivo desde el Teatro Juárez; durante dos días grabó con los mejores invitados, amigos de Yuri y grandes figuras de la música de diversos géneros quienes unieron sus voces con ella.
Realizó duetos con Carlos Rivera, Cristian Castro, Emmanuel, Mijares, Camila, Lucero, Edith Márquez, Los Ángeles Azules, Marco Antonio Solís, María José, Pandora, Carín León, Gilberto Santa Rosa, Grupo Cañaveral, Grupo Firme y La Única Internacional Sonora Santanera.
Yuri, fue la primera cantante latinoamericana en obtener Disco de Oro en España.
Entre los premios que ha recibido se encuentran las Lunas del auditorio, Premio españa, varios Grammys, La Gaviota de Plata en Viña del Mar, entre otros más.

Relacionados

Los que saben