El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Historia y música tradicional en Desarrollo Cultural Regional IVEC esta semana

Lo último

Comunicado:

La Subdirección de Desarrollo Cultural Regional del IVEC invita a disfrutar de su programación virtual, que en esta ocasión presenta dos cortos documentales y un concierto de son jarocho. Las actividades se transmitirán del 15 al 19 de marzo a las 17:00 h, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El martes 15 de marzo se transmitirá Ciudad y puerto de Veracruz, segunda parte, cuarta entrega de la serie documental “Veracruz Afrodescendiente”, material audiovisual realizado por la Universidad Veracruzana en coordinación con Radiotelevisión de Veracruz. En este capítulo el antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán, quien murió en 1966, compartirá la historia de La bamba y hablará del significado de los apellidos que tienen su origen en la cultura africana, tercera raíz de la identidad cultural veracruzana.

El 17 de marzo se compartirá Imágenes de la expropiación petrolera, corto documental de la serie “Testimonios de la historia de México” dirigido por Jaime Tello y producido por la Filmoteca de la UNAM en 1988. Con el propósito de promover y preservar los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XX, esta cinta permite conocer el proceso de consolidación de la industria petrolera nacional.

El sábado 19 se llevará a cabo el recital de son jarocho del grupo Café Café, agrupación originaria de Chacalapa, municipio de Chinameca, localidad que se ha convertido en destino obligado para los interesados en el fandango y la música tradicional. La presentación estará dedicada a la memoria de don Fidel Morales Salazar, “Tío Fide”, querido integrante de este grupo de connotados músicos veracruzanos.

Sigue la transmisión de estas actividades los próximos 15, 17 y 19 de marzo, en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalIVEC. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página www.ivec.gob.mx y consulta las redes sociales de Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben