HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Historia y música tradicional en Desarrollo Cultural Regional IVEC esta semana

Lo último

Comunicado:

La Subdirección de Desarrollo Cultural Regional del IVEC invita a disfrutar de su programación virtual, que en esta ocasión presenta dos cortos documentales y un concierto de son jarocho. Las actividades se transmitirán del 15 al 19 de marzo a las 17:00 h, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El martes 15 de marzo se transmitirá Ciudad y puerto de Veracruz, segunda parte, cuarta entrega de la serie documental “Veracruz Afrodescendiente”, material audiovisual realizado por la Universidad Veracruzana en coordinación con Radiotelevisión de Veracruz. En este capítulo el antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán, quien murió en 1966, compartirá la historia de La bamba y hablará del significado de los apellidos que tienen su origen en la cultura africana, tercera raíz de la identidad cultural veracruzana.

El 17 de marzo se compartirá Imágenes de la expropiación petrolera, corto documental de la serie “Testimonios de la historia de México” dirigido por Jaime Tello y producido por la Filmoteca de la UNAM en 1988. Con el propósito de promover y preservar los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XX, esta cinta permite conocer el proceso de consolidación de la industria petrolera nacional.

El sábado 19 se llevará a cabo el recital de son jarocho del grupo Café Café, agrupación originaria de Chacalapa, municipio de Chinameca, localidad que se ha convertido en destino obligado para los interesados en el fandango y la música tradicional. La presentación estará dedicada a la memoria de don Fidel Morales Salazar, “Tío Fide”, querido integrante de este grupo de connotados músicos veracruzanos.

Sigue la transmisión de estas actividades los próximos 15, 17 y 19 de marzo, en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalIVEC. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página www.ivec.gob.mx y consulta las redes sociales de Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben