El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invita IVEC a participar en el taller virtual “Herramientas para favorecer la vinculación comunitaria”

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, invita a docentes, directoras y directores de coros y agrupaciones comunitarias de Veracruz a participar en el taller virtual Herramientas para favorecer la vinculación comunitaria, que será impartido por la educadora musical Miriam Rosas Báez del 23 al 26 de marzo, a través de la plataforma Zoom.

La Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2022 inicia con este taller sus actividades de capacitación a los instructores a cargo de las agrupaciones corales y orquestales de este programa dedicado a las niñas, niños y adolescentes. En él se abordarán temas relacionados con la enseñanza musical, las expresiones sonoras y el desarrollo cultural comunitario, así como se propiciará el diálogo entre las y los participantes que radican en diferentes regiones de la entidad veracruzana.

Las sesiones del taller estarán a cargo de Miriam Rosas Báez, docente musical con más de 15 años de experiencia, maestra en Educación Musical por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Como intérprete de guitarra ha participado en múltiples conciertos alrededor del estado, así como en La Habana, Cuba, y en Barcelona. Fue directora de coros infantiles y juveniles en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y en las comunidades de Zozocolco de Hidalgo, Coyopolan y El Paisano. Sus líneas de investigación dentro de la educación musical se enfocan en la pedagogía decolonial y el fomento de la interculturalidad en los procesos formativos.

El IVEC reitera la invitación al taller virtual “Herramientas para favorecer la vinculación comunitaria”, que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de marzo en horario de 19:00 a 21:00 horas, y el sábado 26 de las 10:00 a las 14:00 horas. Las personas interesadas en participar podrán registrarse del 7 al 21 de marzo, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/CyOVinCom. Para solicitar mayores informes sobre las actividades de la Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2022 enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico corosyorquestas@ivec.gob.mx. Consulta la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben