HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se celebra el primer matrimonio homosexual en Chile

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves en Chile se ha celebrado el primer matrimonio homosexual, después de tres meses de ser aprobada la ley de matrimonio igualitario.

«Es un paso importantísimo para el país», han señalado Javier Silva y Jaime Nazar, la pareja que ha sellado su matrimonio en el Registro Civil de Providencia y en compañía del ministro de Justicia saliente, Hernán Larraín, la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, y el director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski.

«Sabemos que este es un paso importantísimo para el país, nos sentimos orgullosos y privilegiados de estar aquí. Esperamos estar representando como corresponde a toda la comunidad, sabemos que es algo importante para todo Chile y es el inicio de un país que empieza a trabajar la igualdad de otro punto de vista», han asegurado.

En este sentido, han dicho sentirse agradecidos por «poder ser una familia ante todos, ser iguales ante los vecinos» y han instado a que sus hijos «sean iguales» también.

La legislación fue aprobada tras cuatro años de tramitación en el Congreso y siguiendo la iniciativa presentada por la ahora expresidenta Michelle Bachelet en 2017.

Con esta ceremonia, según el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), «la ley ha entrado en plena vigencia».

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben