HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Turismo de aventura y naturaleza

En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa y el reciente nombramiento de Iván Francisco Martínez Olvera, como nuevo titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz, podría darse un giro de 180 grados, si se deseara, a la difusión de las bellezas naturales de la entidad para atraer un mayor número de visitantes que genere derrama económica para las miles y miles de familias que de manera directa e indirecta dependen de esta actividad en el estado, la llamada industria sin chimeneas ¡Pero si hablamos de promoción hagámoslo pero en serio, dando a conocer las bellezas naturales, los sitios arqueológicos, los Pueblos Mágicos, la riqueza cultural y gastronómica y las diferentes actividades a realizar. No promoviendo playas, -que con promoción o sin promoción- en cada periodo vacacional y días de asueto son concurridas por inercia por los vacacionistas! Hoy la Secretaría de Turismo Federal revela que el turismo de aventura y naturaleza son una opción para la derrama económica del país, ya que uno de cada 4 de los vacacionistas nacionales prefiere actividades al aire libre.

Y es que tras la irrupción del Covid-19 y después de más de dos años de pandemia este tipo de turismo se presenta como una alternativa, ya que el visitante buscará para su ocio y recreación entornos de áreas naturales protegidas, cuyo principal atractivo sean los espacios verdes y al aire libre según han declarado operadores turísticos de este sector. México cuenta con 15 mil kilómetros de costa, 137 millones de hectáreas de bosques y selvas, de ellos 770 mil hectáreas son manglares, 182 áreas naturales protegidas, 363 áreas destinadas para la conservación y seis sitios nominados por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad. El turismo de naturaleza incluye el ecoturismo, el turismo de aventura y el turismo rural y todo ello representa un  mercado de 2.3 billones de dólares, de acuerdo a un estudio realizado en 2019 antes de la pandemia por la Universidad George Washington y Adventure Travel Trade Association.

Para los operadores turísticos nacionales, Veracruz es un destino ideal para el turismo de aventura y naturaleza, ya que cuenta con ríos, acantilados, montañas y dunas, para la práctica de actividades como: descenso en río, tirolesa, parapente, rapel, sandboard, avistamiento de aves, senderismo, ciclismo, pesca y  buceo entre otras acciones más, además de zonas arqueológicas y playas, lamentablemente carece de difusión de los atractivos naturales que posee y los operadores turísticos voltean sus ojos hacia otros estados para llevar caravanas y grupos de visitantes.

Es momento de que los ayuntamientos con atractivos naturales, pongan a trabajar a sus direcciones de Turismo o de Economía para difundir sus riquezas y empezar a convertir al turismo de naturaleza, rural, comunitario, de aventura, extremo, o como usted le quiera llamar como una actividad productiva  que genere empleo y un ingreso extraordinario para las familias  ¿Cómo la ven?

¿Y la feria del tamal canario apá?

+++ En la pasada administración municipalde Xico,se instauró oficialmente la Feria del Tamal Canario, que se celebraba los primeros días de febrero, por lo menos en los últimos cinco años este evento empezó a atraer un buen número de visitantes a ese Pueblo Mágico y ya representaba una derrama económica, aunque modesta, beneficiaba a familias xiqueñas, comercios, restaurantes y prestadores de servicios. Sorpresivamente en la presente administración municipal concluyó febrero y marzo y no se ha realizado, los lugareños preguntan para cuándo y no hay respuesta. Ni las autoridades municipales ni estatales encargadas de promover este tipo de actividades, como es el turismo gastronómico dan señales ¡y así queremos convertirnos en una entidad turística! +++  Y por hoy es todo 

otros columnistas