HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Federación prefiere controlar la nómina

Una complejidad interesante esto de que la Federación asumirá el pago de la nómina de educación de los estados y apoyará su financiamiento, según informó la tarde de este martes la Secretaría de Educación Pública.

Están por verse los resultados y la posición que adopten los sindicatos. De hecho para eso fue creado el FONE (Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo), para administrar la nómina federal, organismo que está debidamente aceitado.

Se revela que hay estados que traían problemas para pagar la nómina estatal, que eran Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, todos con una nómina estatal que era insostenible.

En el caso de Veracruz, no deja de mencionarse que durante la pandemia ocurrieron los decesos de unos 7 mil profesores, de los cuales unos 5 mil son de plazas de jornada, es decir preescolar, primaria y educación especial, más un promedio de 20 mil horas en secundarias generales, técnicas y telesecundarias.


De esas horas y plazas no se ha contratado una sola, generando un ahorro aproximado de 84 millones de pesos mensuales, que se van a la bolsa del subejercicio, y son regresados a la Federación, aunque no toda la bolsa, porque parte de ella es utilizada por un alto funcionario para pago de salarios a su estructura política, con vistas al proyecto de ser gobernador.

Acaso eso, y otras cosas, hayan sido notadas por la Federación, y por eso tomó la decisión de controlar la mencionada nómina.

otros columnistas