HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Negativa de México a sancionar a Rusia, por ‘ideología equivocada’: The Washington Post

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México condenó ante las Naciones Unidas la guerra en Ucrania e inclusive logró la aprobación de una resolución para exigir el cese inmediato de las hostilidades, sin embargo, se niega a imponer sanciones contra Rusia.

Para The Washington Post, la posición de México deriva de una “ideología equivocada” más que de algún conflicto de interés, pues el intercambio comercial con Rusia suma apenas 2.3 mil millones de dólares.

“(México) se apega al dogma no intervencionista del presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca en un artículo de opinión.

Sin embargo, The Washington Post critica que diputados por Morena, partido creador por López Obrador, promovieran la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia en medio de la invasión a Ucrania.

“Desafortunadamente, la lección es que gran parte del mundo no comparte la combinación de indignación moral y el interés propio geopolítico que ha forjado las democracias en Europa, América del Norte y la Cuenca del Pacífico en una sólida coalición organizada contra la guerra de Moscú”, lamenta.

Con información de The Washington Post

Relacionados

Los que saben