Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
75 %
2kmh
5 %
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
20 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Perú declara alerta epidemiológica por aumento de casos y una muerte por influenza A (H3N2)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ministerio de Salud de Perú declaró una alerta epidemiológica en varias regiones del país debido al aumento de casos de influenza A (H3N2) que incluso ya produjo una muerte. 

De acuerdo con las autoridades sanitarias, buscan fortalecer las medidas de prevención y detección oportuna para el control del brote. 

Esta medida fue tomada tras la detección de 22 casos y el registro de una muerte, ocurrida en una dependencia del Ejército del Perú de la jurisdicción de Lima Sur. 

Por su parte, el Ministerio de Salud indicó que implementa medidas de control e identificación de nuevos casos sospechosos.

Los casos detectados de influenza A (H3N2) se encuentran, además de en Lima, en los departamentos de Ayacucho y Piura, y corresponden a la Semana Epidemiológica (SE) 16-2022.

Debido a la estación que se presenta actualmente en Perú, es común que la influenza circule en esta temporada del año en dicho país, donde la más conocida era la A (H1N1), aunque hace ya varios años también había registros de la A (H3N2). 

“Desde la temporada pasada en el hemisferio norte, el H3N2 es el virus que circula en mayor número, y ahora se ha reportado en la Dirección General de Epidemiología en el Perú que este es el virus que está circulando en su mayoría”, comentó la doctora Verónica Petrozzi, gerente médico de vacunas del laboratorio GSK Perú. 

Los síntomas de ambos virus, que son indiferentes entre sí, son: fiebre, malestar general, decaimiento, tos, molestias para respirar, dolor del cuerpo.

Grupos como los lactantes menores de 2 años, los adultos con enfermedades crónicas, los adultos mayores, personas con obesidad y mujeres embarazadas, se encuentran en mayor riesgo de cursar una enfermedad grave.

Relacionados

Los que saben