El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Perú declara alerta epidemiológica por aumento de casos y una muerte por influenza A (H3N2)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ministerio de Salud de Perú declaró una alerta epidemiológica en varias regiones del país debido al aumento de casos de influenza A (H3N2) que incluso ya produjo una muerte. 

De acuerdo con las autoridades sanitarias, buscan fortalecer las medidas de prevención y detección oportuna para el control del brote. 

Esta medida fue tomada tras la detección de 22 casos y el registro de una muerte, ocurrida en una dependencia del Ejército del Perú de la jurisdicción de Lima Sur. 

Por su parte, el Ministerio de Salud indicó que implementa medidas de control e identificación de nuevos casos sospechosos.

Los casos detectados de influenza A (H3N2) se encuentran, además de en Lima, en los departamentos de Ayacucho y Piura, y corresponden a la Semana Epidemiológica (SE) 16-2022.

Debido a la estación que se presenta actualmente en Perú, es común que la influenza circule en esta temporada del año en dicho país, donde la más conocida era la A (H1N1), aunque hace ya varios años también había registros de la A (H3N2). 

“Desde la temporada pasada en el hemisferio norte, el H3N2 es el virus que circula en mayor número, y ahora se ha reportado en la Dirección General de Epidemiología en el Perú que este es el virus que está circulando en su mayoría”, comentó la doctora Verónica Petrozzi, gerente médico de vacunas del laboratorio GSK Perú. 

Los síntomas de ambos virus, que son indiferentes entre sí, son: fiebre, malestar general, decaimiento, tos, molestias para respirar, dolor del cuerpo.

Grupos como los lactantes menores de 2 años, los adultos con enfermedades crónicas, los adultos mayores, personas con obesidad y mujeres embarazadas, se encuentran en mayor riesgo de cursar una enfermedad grave.

Relacionados

Los que saben