El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta Casa Principal la exposición de la 10ª Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta en las salas del Centro Cultural Casa Principal la exposición de la 10ª Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea 2021, muestra que reúne el trabajo de ceramistas de todo el país. La exhibición podrá visitarse a partir del jueves 21 de abril a las 19:00 horas, en las instalaciones del recinto cultural porteño.

En su décima edición, la Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea congregó nuevamente a creadores, promotores, estudiantes y público interesado en esta disciplina, recibiendo un total de 299 obras registradas, de las cuales fueron seleccionadas 42 piezas de autoras y autores provenientes de Baja California, CDMX, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Las tres obras ganadoras de esta emisión fueron la pieza Coexistir, de la ceramista oaxaqueña Diega Elizabeth Amador Durán; Coronando la tierra, de Vicente Juan Hernández Santiago, artista originario de Oaxaca; y Bohemios romboidales, de la veracruzana Constanza López Caparrós Íñiguez. Asimismo, recibieron mención honorífica la obra Venus, autoría de Martha Lorena Olmedo Valenzuela, originaria de la CDMX; y Humo jacaranda, del ceramista veracruzano Pablo Muñoz.

En el marco de la apertura de la exposición se llevará a cabo el conversatorio “Materialidades de la cerámica”, diálogo que contará con la participación de las destacadas ceramistas Maite Rodríguez Villagarcía, autora de una de las obras seleccionadas, y Marta Ovalle, ganadora de la 3ª edición de la Bienal, quienes compartirán las posturas, técnicas y estilos de esta práctica milenaria, mostrando la complejidad de los procesos creativos de las y los artistas del fuego. Como moderador participa César Segura, jefe de este espacio cultural.

El IVEC invita a conocer las obras seleccionadas de la 10ª Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea 2021 y asistir al conversatorio “Materialidades de la cerámica” el próximo jueves 21 de abril, en punto de las 19:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Casa Principal. Visita la exposición de esta décima emisión en Mario Molina 315, colonia Centro del puerto de Veracruz, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas, y consulta el catálogo digital de las obras seleccionadas en el sitio oficial del Instituto: www.ivec.gob.mx

Sigue las actividades de Casa Principal a través de las redes sociales Facebook @CasaPrincipalIVEC y Twitter @Casa_IVEC. Para conocer la cartelera completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página de Facebook @IVECoficial y el Twitter @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas durante tu visita.

Relacionados

Los que saben