HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

De granero a importador de maíz

Veracruz que en alguna ocasión fue el granero de la naciónhoy depende de las importaciones de granos para la alimentación de la población. De acuerdo a cifras del Inegi el valor de las importaciones de productos agrícolas y pesqueros de México en 2017 fue superior a los 2 mil millones de dólares, en el 2020 alcanzó la suma de 12 mil millones de dólares y en el 2021 aumento a más de 16 mil 784 millones de dólares lo que representó en un año un incremento de más de 4 mil millones de dólares en importaciones. Analistas políticos recomiendan poner en marcha de manera urgente un programa estratégico de reactivación del campo para contener la carestía y escasez de alimentos que ya se advierte. Para el investigador de la Universidad Veracruzana Rafael Vela Martínez, de acuerdo con la Cepal el crecimiento económico de México en el 2022 será de 1.7 por ciento cuando más. Precisó que no porque México anuncie la apertura de compras sin aranceles, con ello van a disminuir los precios de manera inmediata. Lo que se debe promover en todo caso y en eso coindicen todos los analistas políticos dedicados a la economía y finanzas del país, es la de reactivar al sector agropecuario que se abandonó en los últimos años. México está actualmente dentro de los diez importadores de alimentos a nivel mundial y es el primero en  importar  maíz, hoy nuestra alimentación  depende del exterior. En otros países se alienta consumir lo producido localmente pues esto beneficia la economía regional y mantener la liquidez en los mercados locales, además de otorgar seguridad a la cadena de consumo. La pregunta sería ¿Qué estamos esperando para tomar las decisiones adecuadas? porque cuando cambian las situaciones definitivamente tienen que cambiar las estrategias y hasta el momento esto no se observa lo cual es muy lamentable y nos va a conducir a una crisis alimentaria.

Nueva Ley de Movilidad

+++ Con la reciente entrada en vigor de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial la cual se aplicará en todo el país, conductores y pasajeros deberán empezar a adoptar desde hoy una serie de medidas para prevenir accidentes y al mismo evitarse sanciones de carácter económico. Ahora no solo el conductor y copiloto están obligados a usar el cinturón de seguridad sino también el resto de pasajeros y los niños menores de doce años deberán viajar en el asiento trasero.

Queda estrictamente prohibido el uso del celular, para hablar o mandar mensajes, salvo que tengas un dispositivo de manos libres. Además entran en operación los nuevos límites de velocidad 30 kilómetros por hora en calles secundarias y terciarias, 50 kilómetros por hora en avenidas primarias con accesos controlados, 80 kilómetros por hora en carriles centrales de avenidas de acceso controlados, asimismo 80 kilómetros por hora en carreteras estatales fuera de zonas urbanas, 50 kilómetros por hora dentro de zonas urbanas  y 110 kilómetros para automóviles, 95 para autobuses y 80 para transporte de bienes y mercancías en carreteras y autopistas de jurisdicción federal. Hay más disposiciones dentro de la nueva normatividad, pero de entrada estas son las más visibles que te pueden aplicar en cualquier parte del país.

Corredores de “pies ligeros”

+++ Un ejemplo a seguir es el caso de la familia Ramírez Hernández, corredores raramuris de la sierra Tarahumara de Chihuahua, quienes en el pasado Ultra Maratón Caballo Blanco 2022 realizado en Urique California, Estados Unidos, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar en la carrera. Evento en el que participaron más de mil 200 corredores procedentes de 20 países del mundo. Ahí  Antonio, Lorena y Talina con vestimenta tradicional y calzado sencillo demostraron al mundo porque se les conoce con el sobrenombre de corredores de “pies ligeros” por su espíritu noble y guerrero que los diferencia del resto de competidores +++  Y por hoy es todo 

otros columnistas