HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
cielo claro
28.2 ° C
28.2 °
28.2 °
40 %
4.4kmh
7 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
21 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Precios altos de acero y cemento afectan a constructores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El aumento en el precio del cemento gris y del acero en México se ha lanzado notablemente desde principios del 2022, considerados el «pan y la sal» de los constructores, están afectando a la industria.

Jorge Rafael Alerdín Córdova, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz, aseguró que la inflación ha ocasionado que hagan diversos ajustes a sus proyectos.

«El acero ha aumentado alrededor del 30 por ciento; el cemento cerca del 15 por ciento, evidentemente al ser estos los principales otros insumos también sufren incrementos, pero estamos tratando de trabajar con estos datos, con estas oportunidades y adecuándonos», expresó.

Detalló que muchas de las obras que realizan también elevan sus costos finales, a excepción de aquellas que no usan esos materiales.

Es de destacar que recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los castillos armados aumentaron 43 por ciento; alambre y alambrón, 35, y varilla, un 31 por ciento.

Relacionados

Los que saben