HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sacrifican a 731 mil aves en Coahuila y Durango tras detectar influenza aviar AH7N3

Lo último

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer que detectó influenza aviar AH7N3 en 44 granjas de Coahuila y Durango y que más de 731 mil aves han sido sacrificadas.

“Derivado de rastreo epidemiológico que realizan los técnicos especialistas del Senasica en la región, hasta el momento han detectado que de las 242 unidades de producción avícola investigadas 44 están infectadas y se encuentran bajo medidas cuarentenarias con el fin de minimizar el riesgo de que el virus se disemine hacia otras granjas”.

Indicó que hasta el momento se han sacrificado 731 mil 081 aves, las cuales, bajo supervisión oficial, han sido dispuestas de manera sanitaria.

Puntualizó que a 15 día de haberse confirmado la presencia de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad AH7N3 en Coahuila y Durango, se ha inspeccionado poco más del 65% de las granjas en esos estados.

Señaló que hasta el momento se han tomado y procesado muestras en 242 unidades de producción avícola de un total de 370.

El organismo, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que sus técnicos trabajan a marchas forzadas para concluir el diagnóstico de situación y determinar el estatus sanitario que prevalece en la zona, para lo cual es necesario muestrear el ciento por ciento de las granjas avícolas que se ubican en la región.

Refirió que tras la confirmación del brote de influenza aviar AH7N3 en Coahuila y Durango, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica activó sus protocolos de emergencia para atender la alerta sanitaria que afecta a la avicultura comercial del país.

Detalló que entre las medidas que se establecen para contener el brote se encuentra el control de la movilización de aves vivas, sus productos y subproductos, lo que posibilita garantizar que las mercancías que salen de granjas de Coahuila y Durango no representan riesgo alguno para el resto del país.

Con información de N+

Relacionados

Los que saben