HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
74 %
2.5kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Víctimas de agresiones policiacas pueden ser indemnizados

Hay un incremento de agresiones contra transeúntes, automovilistas, motociclistas, de elementos de Seguridad Pública y de la Fuerza Civil en sus ilegales operativos, de los que actualmente, no se tiene claro cuál es el objetivo de instalarlos de manera intermitente en diferentes puntos de la ciudad, pues no existe evidencia de sus resultados, ya lo único que hacen es sembrar terror entre la ciudadanía.

Cuando las agresiones se hacen públicas, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, emite comunivados donde dice que se van a investigar los hechos. aunque nunca se sabe que encuentre responsabilidad en sus elementos.

Las recientes agresiones a periodistas y motociclistas son ataques a los derechos humanos, a la libertad de expresión, de reunión y asociación. Se puede activar los mecanismo para protección de periodistas o la investigación por parte del área interna de SSP.

En casos de ataques a derechos humanos, es importante accionar todas las vías jurídicas disponibles, involucrar al mayor número de autoridades, es decir, dejar rastro de todo tipo de antecedentes, sobre todo en el ejercicio del periodismo, donde está más que demostrado que el Estado de Veracruz es un lugar muy peligroso.

Poco se habla de la Responsabilidad Patrimonial que puede recaer en el Estado por Violaciones de Derechos Humanos, sin embargo, existe y es necesario encausarla de manera correcta ¿Cómo es esto?

Pues bien, siguiendo la agresión de periodistas de días pasados, en la vía administrativa cualquier persona puede denunciar los hechos ante el órgano interno de control de SSP, lo cual se puede realizar de manera anónima.

El órgano está obligado a investigar y agotar todas las líneas de investigación, hasta turnarlo para que se imponga la sanción a los policías. Al tratarse de violación a derechos humanos, debe ser considerada grave y los policías y todas las autoridades involucradas, deben ser inhabilitados.

De esta forma, se estará adoptando una medida de no repetición en favor de las víctimas.

Probablemente el órgano interno no haga nada –es normal– porque la SSP es su patrón, le paga su sueldo, hasta la fecha el que dirige Iván Mendo (por cierto, amigo íntimo de Arturo Mariscal, hoy preso) nunca ha impuesto ninguna sanción a policías por abusos o agresiones contra la ciudadanía. Ha sido omiso y los ha protegido, seguramente por orden superior.

Esto no significa que quien ejerce la libertad de transmitir información para las audiencias, deba claudicar en su intento, si el órgano interno no actúa, todavía pueden denunciarlo ante quienes sean sus superiores de la Contraloría General y si considera que no se está dando seguimiento a su caso, a todas las autoridades las puede denunciar ante la vía penal por los delitos que les resulten.

Toda agresión o abuso de autoridad, representa un restricción o violación a derechos humanos y el Estado es responsable de ello.

otros columnistas