Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum ‘madruga’ a transportistas y rechaza aumento 5 pesos en tarifas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que el incremento de 5 pesos solicitado por los transportistas es «muy elevado» y que no se pueden igualar las tarifas a las que se aplican en el área conurbada del Estado de México. Acerca de las posibles manifestaciones, la mandataria dijo que son libres de expresar sus demandas.

En una conferencia de prensa ofrecida este miércoles, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que el gobierno local defenderá la economía popular, por lo que no se dará el incremento tarifario que solicitaron los transportistas capitalinos.

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, adelantó que habrá movilizaciones de transportistas durante el jueves 2 de junio, por lo que llamó a los capitalinos a tomar previsiones. Recordó que durante las primeras oleadas de COVID-19 se dieron apoyos a dicho sector.

El secretario de Movilidad argumentó que la tarifa se mantiene más baja en la capital del país a causa de la distancias y el flujo de usuarios; dijo que se debe poner énfasis en la calidad del servicio y la economía de las personas, por lo que calificó como «no aceptable» el aumento solicitado.

Relacionados

Los que saben