Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sheinbaum ‘madruga’ a transportistas y rechaza aumento 5 pesos en tarifas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que el incremento de 5 pesos solicitado por los transportistas es «muy elevado» y que no se pueden igualar las tarifas a las que se aplican en el área conurbada del Estado de México. Acerca de las posibles manifestaciones, la mandataria dijo que son libres de expresar sus demandas.

En una conferencia de prensa ofrecida este miércoles, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que el gobierno local defenderá la economía popular, por lo que no se dará el incremento tarifario que solicitaron los transportistas capitalinos.

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, adelantó que habrá movilizaciones de transportistas durante el jueves 2 de junio, por lo que llamó a los capitalinos a tomar previsiones. Recordó que durante las primeras oleadas de COVID-19 se dieron apoyos a dicho sector.

El secretario de Movilidad argumentó que la tarifa se mantiene más baja en la capital del país a causa de la distancias y el flujo de usuarios; dijo que se debe poner énfasis en la calidad del servicio y la economía de las personas, por lo que calificó como «no aceptable» el aumento solicitado.

Relacionados

Los que saben