HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
84 %
2.2kmh
35 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Manda al diablo la institución del amparo

Jaime Ríos Otero

Durante la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Consejo de Seguridad Nacional resolvió la semana pasada reiniciar las obras del Tramo 5 del Tren Maya, al considerar que la construcción de este proyecto es un asunto de seguridad nacional.

También descartó que su gobierno sea señalado de desacato judicial por tal reanudación, dado que los trabajos estaban paralizados por orden de un juez federal.

En su lenguaje descalificatorio, falaz y generalizante, como de costumbre, pretende justificar lo lo injustificable:

“Ya se decidió que es un asunto de seguridad nacional y que no por los intereses de un grupo de corruptos y de seudoambientalistas vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo y que, además, ya el tiempo que llevaba parada estaba significando un alto costo al presupuesto, que es dinero del pueblo, nada más por intereses políticos de estos conservadores corruptos”.

El asunto es grave en extremo. En primer lugar porque el Tren Maya fue concebido para ser un atractivo turístico, no se dijo que tuviera importancia para la seguridad del país. Lo que Andrés Manuel hace es colocar ese proyecto en un sitio que no le corresponde, aprovechando su dominio absoluto del dichoso Consejo, que claramente es empleado de manera facciosa, sin justificación racional y contra la legalidad.

En segundo lugar, porque patea la institución del amparo, uno de los escasos reductos de defensa que hay en el país precisamente para controvertir los abusos de autoridades.

Estamos, sí, en ambiente de dictadura.

otros columnistas