El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Manda al diablo la institución del amparo

Jaime Ríos Otero

Durante la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Consejo de Seguridad Nacional resolvió la semana pasada reiniciar las obras del Tramo 5 del Tren Maya, al considerar que la construcción de este proyecto es un asunto de seguridad nacional.

También descartó que su gobierno sea señalado de desacato judicial por tal reanudación, dado que los trabajos estaban paralizados por orden de un juez federal.

En su lenguaje descalificatorio, falaz y generalizante, como de costumbre, pretende justificar lo lo injustificable:

“Ya se decidió que es un asunto de seguridad nacional y que no por los intereses de un grupo de corruptos y de seudoambientalistas vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo y que, además, ya el tiempo que llevaba parada estaba significando un alto costo al presupuesto, que es dinero del pueblo, nada más por intereses políticos de estos conservadores corruptos”.

El asunto es grave en extremo. En primer lugar porque el Tren Maya fue concebido para ser un atractivo turístico, no se dijo que tuviera importancia para la seguridad del país. Lo que Andrés Manuel hace es colocar ese proyecto en un sitio que no le corresponde, aprovechando su dominio absoluto del dichoso Consejo, que claramente es empleado de manera facciosa, sin justificación racional y contra la legalidad.

En segundo lugar, porque patea la institución del amparo, uno de los escasos reductos de defensa que hay en el país precisamente para controvertir los abusos de autoridades.

Estamos, sí, en ambiente de dictadura.

otros columnistas