HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aparecen 300 toneladas de peces muertos en el Río Order, en Alemania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Unas 300 toneladas de peces muertos aparecieron en el Río del Óder, río que separa a Alemania y Polonia, este hallazgo podría estar relacionado con una pequeña alga tóxica, indicó el jueves el gobierno alemán.

Un anterior balance registraba unas 100 toneladas. Alcanza ahora 300 toneladas, según la ministra alemana de Medio Ambiente, Steffi Lemke, citada por el portal de noticias The Pioneer.

El Óder es actualmente escenario de una catástrofe medioambiental que dañará durante mucho tiempo ese precioso ecosistema», se lamentó la ministra ecologista.

Los peces muertos son incinerados en fábricas especializadas.

Las causas precisas de esas muertes masivas aún no fueron identificadas, indicó la ministra.

Las autoridades consideran que una microalga tóxica, «Prymnesium parvum», podría haber originado el desastre.

Dicha microalga, llamada también «alga dorada», es frecuente en los estuarios y se desarrolla normalmente en las aguas con menos nivel salino que el mar.

Si el alga pudo proliferar hasta ese punto en las aguas dulces del Óder, es una señal de salinidad anormal del río que podría deberse a causas industriales.

Las primeras alertas por la muerte masiva de peces en el Óder fueron hechas por habitantes y pescadores polacos a partir del 28 de julio.

En los últimos años, el río Óder ha sido visto como relativamente limpio, con unas 40 especies habitando sus aguas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben