Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aparecen 300 toneladas de peces muertos en el Río Order, en Alemania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Unas 300 toneladas de peces muertos aparecieron en el Río del Óder, río que separa a Alemania y Polonia, este hallazgo podría estar relacionado con una pequeña alga tóxica, indicó el jueves el gobierno alemán.

Un anterior balance registraba unas 100 toneladas. Alcanza ahora 300 toneladas, según la ministra alemana de Medio Ambiente, Steffi Lemke, citada por el portal de noticias The Pioneer.

El Óder es actualmente escenario de una catástrofe medioambiental que dañará durante mucho tiempo ese precioso ecosistema», se lamentó la ministra ecologista.

Los peces muertos son incinerados en fábricas especializadas.

Las causas precisas de esas muertes masivas aún no fueron identificadas, indicó la ministra.

Las autoridades consideran que una microalga tóxica, «Prymnesium parvum», podría haber originado el desastre.

Dicha microalga, llamada también «alga dorada», es frecuente en los estuarios y se desarrolla normalmente en las aguas con menos nivel salino que el mar.

Si el alga pudo proliferar hasta ese punto en las aguas dulces del Óder, es una señal de salinidad anormal del río que podría deberse a causas industriales.

Las primeras alertas por la muerte masiva de peces en el Óder fueron hechas por habitantes y pescadores polacos a partir del 28 de julio.

En los últimos años, el río Óder ha sido visto como relativamente limpio, con unas 40 especies habitando sus aguas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben