El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Aparecen 300 toneladas de peces muertos en el Río Order, en Alemania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Unas 300 toneladas de peces muertos aparecieron en el Río del Óder, río que separa a Alemania y Polonia, este hallazgo podría estar relacionado con una pequeña alga tóxica, indicó el jueves el gobierno alemán.

Un anterior balance registraba unas 100 toneladas. Alcanza ahora 300 toneladas, según la ministra alemana de Medio Ambiente, Steffi Lemke, citada por el portal de noticias The Pioneer.

El Óder es actualmente escenario de una catástrofe medioambiental que dañará durante mucho tiempo ese precioso ecosistema», se lamentó la ministra ecologista.

Los peces muertos son incinerados en fábricas especializadas.

Las causas precisas de esas muertes masivas aún no fueron identificadas, indicó la ministra.

Las autoridades consideran que una microalga tóxica, «Prymnesium parvum», podría haber originado el desastre.

Dicha microalga, llamada también «alga dorada», es frecuente en los estuarios y se desarrolla normalmente en las aguas con menos nivel salino que el mar.

Si el alga pudo proliferar hasta ese punto en las aguas dulces del Óder, es una señal de salinidad anormal del río que podría deberse a causas industriales.

Las primeras alertas por la muerte masiva de peces en el Óder fueron hechas por habitantes y pescadores polacos a partir del 28 de julio.

En los últimos años, el río Óder ha sido visto como relativamente limpio, con unas 40 especies habitando sus aguas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben