HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presenta #CineIVEC una “Ruta de Cine Veracruzano” en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de Cine IVEC, invita a disfrutar de una Ruta de Cine Veracruzano, iniciativa que busca dar a conocer el trabajo de las y los directores del estado. Este recorrido cinematográfico iniciará el próximo viernes 19 de agosto a las 18:00 horas, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.

Esta Ruta de Cine Veracruzano reúne los cortometrajes de más de 12 directoras y directores de la entidad, pequeños formatos cinematográficos en lenguajes audiovisuales como el documental, el ensayo, la ficción y los procesos experimentales que dan cuenta de la diversidad y versatilidad del cine estatal. 

Con una duración de más de una hora, la programación incluye los cortos: La Burla de Rodrigo Vogel; Profe 2.0 de Johnny Olán; Nada como la victoria de Daviel Reyes; Volar a ninguna parte de la videoartista Levira Lecuona; Gratificación de Andrés H. Covarrubias; 3×10 de la productora Espora Media; Están aquí de Miguel Polanco; La jaula de oro del videasta Pablo Romo “Eddie”; Los espacios del silencio de Barbara Moreno; Chepa del Colectivo La Raza y Taxi de Uzo Maki.

La ruta inicia en la Galería de Arte Contemporáneo, y durante el mes de septiembre los cortometrajes se proyectarán en el Museo de Arte de Veracruz, en el Centro Cultural Atarazanas, en el Museo Teodoro Cano y en la Casa de Cultura del Sotavento. En esta primera función que está por realizarse en la GACX se contará con la participación de Daviel Reyes, Uzu Maki Morales, Miguel Polanco y Levira Lecuona, quienes previo a la proyección conversarán con el público asistente en torno a los retos de la producción cinematográfica en el estado.

El IVEC reitera la invitación a la primera presentación de la Ruta de Cine Veracruzano el viernes 19 de agosto a las 18:00 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. Para conocer la programación completa de este recinto cultural visita las redes sociales @GACXalapa o el blog digital http://gacxalapa.blogspot.com. Consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura y #CineIVEC en www.ivec.gob.mx y la página de Facebook @AgoradelaCiudad.

#UsaCubrebocas cuando visites la red de recintos del IVEC.

Relacionados

Los que saben