Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Presenta el IVEC Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruz, en los Jueves de Libros de la GACX

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, invita al público a la presentación de Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruz, libro de Juan Alejandro Rodríguez Hernández y Homero Ávila Landa perteneciente a la colección Voces de la Tierra de la Editorial IVEC. La actividad se realizará en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, Veracruz, el jueves 11 de agosto a las 18:00 horas.

Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruz, recupera, mediante la oralidad y datos escritos, la memoria de quienes en las décadas de los años setenta y ochenta vivieron su juventud en la colonia Francisco I. Madero, de la ciudad de Xalapa, Veracruz. A través del relato de sus experiencias de vida se hace una crónica de este barrio y en ella se deja constancia de cómo una comunidad construye su sentido de identidad y pertenencia a partir del apego a un territorio y las relaciones de confianza y solidaridad entre los vecinos.

Juan Alejandro Rodríguez Hernández es antropólogo y trabajador social; autor y coautor de libros, documentos técnicos (impresos y audiovisuales), artículos y reseñas relacionados con desarrollo y educación comunitaria, interculturalidad, medicina tradicional, cultura indígena y urbana.  

Homero Ávila Landa es doctor en Antropología. Ha dirigido estudios sobre movimientos musicales, flexibilidad juvenil, participación ciudadana, colectivos culturales y estudios del deporte; cuenta con publicaciones en revistas especializadas como BalajúJóvenesLa Palabra y el Hombre. Actualmente coordina el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana.

El IVEC reitera la invitación a la presentación editorial de Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruzel próximo jueves 11 de agosto a las 18:00 horas en el auditorio de la GACX, ubicada en Xalapeños Ilustres 135, Col. Centro. Para conocer la programación completa de este recinto visita las redes sociales @GACXalapa y consulta las actividades que realiza el Instituto Veracruzano de la Cultura en @IVECOficial. Encuentra este y todos los títulos de la Biblioteca Digital del IVEC en la sección “Editorial” de la página web www.ivec.gob.mx.

#JuevesDeLibros

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben