HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presenta el IVEC Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruz, en los Jueves de Libros de la GACX

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, invita al público a la presentación de Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruz, libro de Juan Alejandro Rodríguez Hernández y Homero Ávila Landa perteneciente a la colección Voces de la Tierra de la Editorial IVEC. La actividad se realizará en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, Veracruz, el jueves 11 de agosto a las 18:00 horas.

Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruz, recupera, mediante la oralidad y datos escritos, la memoria de quienes en las décadas de los años setenta y ochenta vivieron su juventud en la colonia Francisco I. Madero, de la ciudad de Xalapa, Veracruz. A través del relato de sus experiencias de vida se hace una crónica de este barrio y en ella se deja constancia de cómo una comunidad construye su sentido de identidad y pertenencia a partir del apego a un territorio y las relaciones de confianza y solidaridad entre los vecinos.

Juan Alejandro Rodríguez Hernández es antropólogo y trabajador social; autor y coautor de libros, documentos técnicos (impresos y audiovisuales), artículos y reseñas relacionados con desarrollo y educación comunitaria, interculturalidad, medicina tradicional, cultura indígena y urbana.  

Homero Ávila Landa es doctor en Antropología. Ha dirigido estudios sobre movimientos musicales, flexibilidad juvenil, participación ciudadana, colectivos culturales y estudios del deporte; cuenta con publicaciones en revistas especializadas como BalajúJóvenesLa Palabra y el Hombre. Actualmente coordina el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana.

El IVEC reitera la invitación a la presentación editorial de Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruzel próximo jueves 11 de agosto a las 18:00 horas en el auditorio de la GACX, ubicada en Xalapeños Ilustres 135, Col. Centro. Para conocer la programación completa de este recinto visita las redes sociales @GACXalapa y consulta las actividades que realiza el Instituto Veracruzano de la Cultura en @IVECOficial. Encuentra este y todos los títulos de la Biblioteca Digital del IVEC en la sección “Editorial” de la página web www.ivec.gob.mx.

#JuevesDeLibros

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben